Categorías: FeaturedLOCAL

24 mil establecimientos tienen aviso para operar: CQ-CIAS

Con base en la cantidad de constancias tramitadas, prácticamente todos los establecimientos del sector formal habrían cumplido con la disposición

Alrededor de 24 mil establecimientos del estado de Querétaro han tramitado, hasta el momento, su constancia de presentación de aviso para operar, medida que forma parte del “Acuerdo por el que se establecen las medidas sanitarias permanentes para la realización de las actividades económicas, productivas y sociales en el estado de Querétaro, durante la emergencia sanitaria de la enfermedad Covid-19”, publicado el 16 de junio en el periódico oficial de gobierno del estado “La Sombra de Arteaga”.

Lo anterior fue informado por el director general del Centro de Información y Análisis para la Seguridad (CQ-CIAS), Pedro Toscuento González, quien señaló que, con base en la cantidad de constancias tramitadas, prácticamente todos los establecimientos del sector formal habrían cumplido con la disposición; sin embargo, precisó que el trámite también puede realizarse por parte de los negocios informales, por lo que hay posibilidades de que más unidades lo lleven a cabo.

“No sabemos el número exacto de negocios o de personas que operan en el sector informal, pues no te podría decir cuál sería el tope o cuál sería el límite, pero yo creo que sí, prácticamente todo el sector formal está inscrito”, dijo.

Manifestó que las suspensiones de los establecimientos que no cuenten con el documento son competencia de las autoridades sanitarias y de Protección Civil, y, aunque no mencionó cuántas han sido realizadas, aseguró que estas se han llevado a cabo.

El trámite del documento, agregó, puede realizarse a través de la aplicación Covapp, la cual registra, a la fecha, cerca de 50 mil descargas. Enfatizó que el aplicativo también permite a las personas hacerse un autodiagnóstico de Covid-19, por lo que, desde el 23 de marzo, se han generado más de 68 mil.

“Si es necesario que la aplicación siga operando después de la transición, después de que haya el cambio de poderes, puede seguir operando, porque finalmente es propiedad de gobierno del estado y de los queretanos”, puntualizó.

Con aplicación “Covapp”, realizan 14 mil cuestionarios de COVID-19

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

4 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

4 horas hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

4 horas hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

4 horas hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

5 horas hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

5 horas hace