Categorías: FeaturedLOCAL

Implementarán programa piloto de movilidad en Parque Industrial Benito Juárez

El titular del IQT aseguró que por medio de estas estrategias se espera obtener información para la toma de decisiones en la mejora del transporte público, emplear la intermodalidad y adecuar la oferta de transporte a las necesidades de la nueva realidad

Para diseñar e implementar medidas de movilidad que atiendan las necesidades derivadas de la reactivación económica, al optimizar la operación del transporte público durante la pandemia por Covid-19 y generar soluciones, se pondrá en marcha el programa piloto denominado Estrategia para la movilidad sustentable para el Parque Industrial Benito Juárez.

Así lo dio a conocer el director del Instituto Queretano del Transporte (IQT), Alejandro López Franco, durante su participación en el anuncio del paquete de apoyos rápidos post-Covid-19 para las zonas metropolitanas de Guadalajara, Ciudad de México, Hermosillo, Monterrey y Querétaro, que forma parte del “Programa ciudades del futuro”, iniciativa del Fondo de Prosperidad de la embajada del Reino Unido en México.

“Se busca, precisamente, que esto (el programa) pueda ser replicado en otras zonas de la ciudad. Se van a analizar, pues, dos aspectos principales: (…) tenemos que estudiar lo que es la oferta y buscar cómo encontramos nuevas maneras, porque hemos trabajado de la misma manera la programación de los viajes y los horarios, tenemos que planear la oferta y tenemos que trabajar en el tema de la demanda; esto va a ser a través de análisis que se van a realizar, precisamente, en conjunto con el consorcio y con las diferentes entidades, incluso, agrupaciones de la sociedad civil”, dijo.

Indicó que por medio de la Estrategia para la movilidad sustentable para el Parque Industrial Benito Juárez se espera obtener información para la toma de decisiones en la mejora del transporte público, emplear la intermodalidad y adecuar la oferta de transporte a las necesidades de la nueva realidad, con el propósito de evitar aglomeraciones e incomodidad al usuario.

“Se van a trabajar temas transversales: (…) la perspectiva de género y del clima y la resiliencia”, puntualizó.

La embajadora del Reino Unido en México, Corin Robertson, resaltó que es necesario utilizar este momento y construir mejor el futuro.

Observatorio Ciudadano de Movilidad pide pacificación del tránsito en avenida Zaragoza

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 7 de abril

Dan prisión preventiva a sujeto por robo calificado y privación de la libertad Que la…

50 minutos hace

Federación debe a Querétaro aportaciones por 101.3 millones de pesos

En los primeros 2 meses de 2025, el estado de Querétaro solamente recibió 2 mil…

50 minutos hace

Un chiste cruel

La Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la Organización de…

50 minutos hace

Fortaleceremos exhorto a la CFE en favor de la sierra queretana: Agustín Dorantes

El senador panista, Agustín Dorantes Lámbarri, aseguró que también se mantiene el reto de garantizar…

2 horas hace

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

6 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

6 horas hace