Para establecer que es buena la educación virtual que reciben los niños, adolescentes y jóvenes, primero se debe resolver estructuralmente el problema de la conectividad (Internet), afirmó Sergio Rivera Magos, coordinador del Laboratorio de Ciudadanía Digital de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
“Ahí está la respuesta, no podemos pensar en una educación a través de Internet si antes no se resuelve estructuralmente el problema que tiene todo el país; hay mucha gente desconectada y en esa desconexión, pensar en que todo va a ser vía Internet no es una opción para la educación”.
Explicó que el Internet es un buen recurso y fue lo primero a lo que se apeló para dar continuidad al plan de estudios ante la contingencia sanitaria por la Covid-19.
“La realidad nos mostró que hay una brecha de conectividad, pues hay comunidades que están desconectadas, pero también está la brecha económica, en donde a lo mejor al final hay Internet, pero no para este servicio en casa, y también está la brecha que tiene que ver con lo cognitivo, es decir, qué tanto sé manejar estas herramientas: a lo mejor me puedo conectar y puedo pagar el Internet, pero mi alfabetización y el uso de esta tecnología es muy escaso y de todos modos me sigo quedando al margen de esta alternativa y la educación pública básica es la que más ha sufrido en este tema”.
Los resultados de esta educación, destacó, se verán reflejados dentro de unos años, pues definitivamente habrá una deformación y, sin duda, un retraso.
“Esto lo podríamos recordar como una experiencia en donde se demostró que ni estábamos tan digitalizados, que el sistema educativo no estaba preparado y que, bueno, tendríamos un rezago respecto a otras formas de formación y de educación, y también demostró las carencias en cuanto a conectividad, y cultura digital; recursos de información y actualización de muchos profesores e instituciones para poder hacer esto a distancia”.
Para revertir esto, dijo, es necesario regresar a un esquema híbrido que contemple algunas clases presenciales y otras a distancia.
El diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar encabezó el Foro nacional de reciclaje, en donde destacó…
El alcalde de Corregidora, Josué Guerrero, encabezó la segunda sesión ordinaria del acceso de mujeres…
PSG venció 3-1 al Aston Villa en la ida de cuartos de final de la…
La Casa Blanca aseguró que no se aplicarán aranceles del 10% a México y Canadá;…
Barcelona venció 4-0 al Borussia Dortmund en la ida de los cuartos de final de…
Luego de 16 años de militancia en el PRI, Juan Pablo Mayorga anunció su renuncia…