Con el objetivo de investigar y perseguir el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, así como para la obtención, análisis, diseminación y consolidación de información financiera, económica, fiscal y patrimonial para su esclarecimiento, y el de cualquier otra manifestación delictiva de carácter económico, la Fiscalía General del estado de Querétaro expidió el acuerdo por el que se crea la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción de la entidad.
El documento, publicado en el periódico oficial de gobierno del estado, “La Sombra de Arteaga”, el 7 de agosto, establece que la nueva instancia estará a cargo de un fiscal acusador especializado, quien dirigirá, coordinará y supervisará las acciones que lleven a cabo sus áreas e integrantes. Asimismo, puntualiza, ejercerá las funciones que la ley le confiere al Ministerio Público en el ámbito de la investigación de los delitos de su competencia.
“El nombramiento del titular de la Unidad de Inteligencia y el del resto de sus integrantes será realizado por el fiscal anticorrupción, una vez cubiertos los requisitos establecidos en las disposiciones legales aplicables y en los perfiles de puesto”, indica.
Abunda en que la Unidad de Inteligencia estará integrada por un fiscal acusador especializado, quien será su titular y de quien dependerán las siguientes áreas: Análisis de Información Patrimonial, Económica y Fiscal; Análisis Criminal, además de la Jurídica. Señala que las funciones de las áreas y de sus integrantes estarán reguladas por el Reglamento de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción de Querétaro.
Añade que las vicefiscalías, direcciones y áreas de la Fiscalía General colaborarán con la Unidad de Inteligencia, y proporcionarán los servicios, apoyos e información que les sean requeridos en el ámbito de su competencia y con apego a la normatividad aplicable.
¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…
Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…
El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…
El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…
Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…
El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…