Categorías: FeaturedLOCAL

Migrantes deben resguardarse 14 días por seguridad sanitaria

El filtro lo mantienen en la línea divisoria entre San Luis Potosí y Querétaro, jurisdicción Arroyo Seco, en donde colaboran Policía Estatal, Municipal, y médicos de la jurisdicción sanitaria, quienes, si detectan casos sospechosos, se encargan de aplicar los protocolos pertinentes

Toda vez que se ha incrementado en un 70 por ciento la llegada de los connacionales al municipio de Arroyo Seco, debido a la contingencia sanitaria por la Covid-19, las autoridades de Protección Civil aplican protocolos específicos a este sector.

El coordinador de esta dependencia, Armando Mata Godoy, informó que al ingresar al municipio se les solicita firmar una carta responsiva de “resguardo domiciliario” por 14 días para prevenir contagios y que la población se mantenga a salvo.

“Bastante gente ha ingresado de la migración, muchos paisanos vienen por el cierre de sus empresas y se vienen acá a su municipio. Ha incrementado muchísimo, estamos hablando como de un 70 por ciento de habitantes que han llegado; el último control que llevábamos eran 146 personas, apenas vamos a sacar el recuento, pero casi estamos seguros que es casi el doble o triple”, expresó.

Explicó que el filtro lo mantienen en la línea divisoria entre San Luis Potosí y Querétaro, jurisdicción Arroyo Seco, en donde colaboran Policía Estatal, Municipal, y médicos de la jurisdicción sanitaria, quienes, si detectan casos sospechosos, se encargan de aplicar los protocolos pertinentes.

Mata Godoy indicó que al principio de la contingencia sanitaria, los connacionales se mostraban renuentes a las medidas “tan estrictas” que en esta demarcación se aplican; sin embargo, con el paso del tiempo, dijo, son los mismos migrantes los que llaman con tiempo a las autoridades para informarse sobre las medidas de prevención que deben aplicar al llegar a la sierra queretana.

“Estamos sábados y domingos las 24 horas del día. Los migrantes, algunos son renuentes de cierta manera, pero tienen que cuidar de sus familias. Al principio como que no se la creían, pero como ya vieron que el asunto va más en serio, hasta ellos nos hablan, anticipando que vienen al municipio y las medidas que deben tomar, y ya uno les da la orientación que tiene que firmar el oficio y estar en su domicilio 14 días”, culminó.

262 inmigrantes en centro de detención de EUA dan positivo a COVID-19

Katia Lemus

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

2 horas hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

2 horas hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

3 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

7 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

8 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

8 horas hace