Categorías: FeaturedLOCAL

Informales, 47.1% de establecimientos queretanos

Las microempresas efectúan el 2.1 por ciento de sus ventas por Internet, las pequeñas y medianas el 18.7 por ciento y las grandes compañías realizan el 24 por ciento de estas por dicha vía

A nivel nacional, el 62.6 por ciento de los establecimientos está en el sector informal, según información de los Censos Económicos 2019 publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); lo cual, de acuerdo con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, significa que no pagan impuestos.

De acuerdo con la información dada a conocer mediante dichos Censos, en el estado de Querétaro el 47.1 por ciento de los establecimientos se encuentra en la misma situación, pues se ubican en la informalidad.

“El 62.6 por ciento de las empresas (del país) están en el sector informal. Una empresa que está en el sector informal, y hay diversas definiciones, por definición no está pagando impuestos; entonces, hay un tema que tiene que orientar no solamente la estructura tributaria, sino la facilitación para el registro de los impuestos”, dijo el funcionario federal en un evento virtual convocado por el Inegi.

Sobre los impuestos a la economía digital, refirió, con base en los Censos Económicos, que las microempresas efectúan el 2.1 por ciento de sus ventas por Internet, las pequeñas y medianas el 18.7 por ciento y las grandes compañías realizan el 24 por ciento de estas por dicha vía.

En Querétaro, el instituto indica que, por mencionar dos casos, el cinco por ciento de las pequeñas empresas realiza ventas por Internet; en tanto que, en las grandes, la proporción es de 21.6 por ciento.

“Si comparamos a lo largo de los Censos, lo que se va a ver es que las ventas por Internet están creciendo de manera muy, muy importante. Si nosotros no empezamos a buscar mecanismos para poder gravar de manera correcta eso, lo que nos vamos a encontrar es que un sector importante de la actividad económica se quedaría sin gravar y no nada más habría una pérdida de recaudación, sino que sería una situación inequitativa”, dijo Arturo Herrera.

Abundó en que los Censos Económicos aportan información para el paquete económico, el cual se presentará el 8 de septiembre.

Formalidad en Querétaro genera 98.2% del valor agregado: Inegi

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

10 minutos hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

37 minutos hace

SSPC emite alerta sobre correos falsos del SAT

La SSPC advirtió que los ciberdelincuentes usan corres electrónicos y páginas falsas del SAT para…

1 hora hace

Controlan incendio forestal en Jalpan de Serra

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó que el incendio forestal en el…

1 hora hace

Salvador de Alba reafirma superioridad en Súper Copa

En el Audódromo de Querétaro, Salvador de Alba consiguió su sexta victoria en el mismo…

2 horas hace

Marchan en el Centro Histórico para concientizar sobre el autismo

Organizaciones, activistas y familias exigieron que el estado de Querétaro cuente con una centro especializado…

3 horas hace