Categorías: FeaturedLOCAL

Aprueban exhorto para reactivar economía de comerciantes indígenas

La diputada local de Morena, Fabiola Larrondo, explicó que -como consecuencia de la contingencia sanitaria- los artesanos indígenas se han visto gravemente afectados

Para reactivar la economía de los comerciantes indígenas del municipio de Amealco que se han visto afectados por la contingencia sanitaria por el COVID-19, los diputados locales que integran la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio aprobaron exhortar al presidente municipal de Amealco (Rosendo Anaya Aguilar), para que genere un plan de reactivación económica de manera cauta, gradual y segura; atendiendo a las medidas de seguridad sanitaria, para los diversos sectores productivos del municipio.

Fabiola Larrondo Monte, autora del exhorto, precisó que con esto el 80 por ciento de los comerciantes de ese municipio podrían verse beneficiados.

“Tal vez hasta un 80 por ciento del número de comerciantes podríamos lograr beneficiar con este exhorto, pues no solo estamos hablando de reactivar la actividad de los artesanos; sino también de las personas que venden en los tianguis y mercados de Amealco y sus alrededores (…) las personas de Amealco tienen actividades artesanales, pero muchos tienen venta de verduras, frutas y granos”.

Destacó que lo más importante es generar las acciones de apoyo, pues al menos un 30 por ciento de artesanos indígenas estuvieron sin poder vender sus productos o venir al municipio de Querétaro a colocar sus artesanías.

“Ha seis meses de contingencia sanitaria, la afectación ha sido muy grave en todos los sentidos, pues esta enfermedad nos ha coartado la oportunidad de salir a vender y sobre de que acudan turistas a conocer y adquirir alguna artesanía”.

Recordó que el comercio es primordial para toda economía y es necesario para mantener el dinero en circulación dentro de un país, lo cual mejora la economía y el nivel de vida de sus ciudadanos, por su importante derrama económica en beneficio del Estado.

“El comercio entre regiones impulsa el desarrollo equitativo, el intercambio cultural, técnico y las inversiones a lo largo y ancho del país; gran parte de la población se dedica a comercializar diversos productos para tener un negocio propio y un empleo independiente”.

IEEQ promueve fortalecimiento de pueblos y comunidades indígenas

Katia Lemus

Entradas recientes

¿Qué fenómenos astronómicos podrán verse en el cielo este mes?

Este mes de abril cuenta con eventos que deleitarán la pupila de quienes son amantes…

28 minutos hace

¡México se lleva la plata en trampolín sincronizado femenil de 3 metros!

¡Las gemelas Mía y Lía Cueva consiguieron la plata para México! Esto, en la final…

2 horas hace

Auditorio Esperanza Cabrera se incorpora al patrimonio de la UAQ; alistan restauración

El Auditorio Esperanza Cabrera se incorporó al patrimonio de la UAQ; por ello, autoridades universitarias…

3 horas hace

Realizan cateos en colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro

La FGE coordinó 20 cateos en 18 colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro, con…

4 horas hace

Entra en vigor el arancel global del 10% decretado por Trump

Este sábado, entró en vigor el arancel global del 10% decretado por el presidente estadounidense…

4 horas hace

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

15 horas hace