Categorías: FeaturedLOCAL

Esfuerzos por llevar la formación digital a comunidades son insuficientes

La rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, advirtió que los estudiantes más afectados por la brecha digital viven en algunas de las comunidades más alejadas y marginadas

A pesar de los esfuerzos de las instituciones educativas por llevar la formación virtual a los hogares más lejanos de Querétaro, esta sigue siendo insuficiente, ya que la conectividad y las redes de los municipios son deficientes, aseveró la rectora de la máxima casa de estudios en Querétaro, Teresa García Gasca, quien consideró que deben generarse más alternativas y nuevas estrategias que a las instituciones públicas les permita ayudar a aquellos jóvenes a quienes la brecha digital les afecta más.

“Tengo un estudiante que vive en Landa de Matamoros, donde no tenemos campus, que tiene equipo de cómputo; pero la red de su localidad es de muy baja velocidad, ni siquiera es falta de datos, la red es deficiente, entonces para él es un problema tomar clases a distancia, se conecta, se desconecta, etcétera. Pero ese es un ejemplo de que, a pesar de muchos esfuerzos, no son suficientes todavía”, expresó.

Aunque dijo, hoy en día, los maestros y estudiantes cuentan con mayores posibilidades de ir a la universidad para tomar las clases virtuales dentro de los centros de cómputo de los diferentes campus, si es que no cuentan con red o con los insumos informáticos suficientes.

Teresa García informó que, para acortar esta brecha digital se le solicitó al gobernador del estado, Francisco Domínguez Servien, una gestión especial con la finalidad de que participen todas las instancias de Querétaro que cuenten con antenas o infraestructura informática, a fin de unificarse y optimizar esta red.

“Me parece que deberíamos empezar por ahí, por unir fuerzas, y pues seguiremos intentando e insistiendo. Aún no tenemos respuesta”, informó.

La rectora recordó que la universidad cuenta con la campaña de acopio de computadoras para estudiantes; sin embargo, señaló que, a pesar de que han tenido buena convocatoria de beneficencia, solo la mitad de los equipos que son donados son funcionales.

Cabe precisar que, hasta inicios de agosto, había 200 estudiantes interesados en obtener un equipo; sin embargo, solo se habían recibido 60 equipos en donación.

IEEQ promueve fortalecimiento de pueblos y comunidades indígenas

Esmeralda Trueba

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 9 de abril

Reciben capacitación para supervisar centros penitenciarios Que el gobernador Mauricio Kuri inauguró, en el Centro…

5 horas hace

Habitantes de Cadereyta piden no heredar deudas del sindicato

Ciudadanos opinaron qu la huelga, que duró casi 2 meses, afectó la imagen del municipio…

5 horas hace

De nuevo, la precariedad laboral

Hace un par de años, precisamente por estas fechas, trabajaba yo como “corresponsal” de una…

5 horas hace

Elección judicial en Querétaro: 26 candidatos se disputan ocho cargos a jueces de distrito

Este 1 de junio los queretanos podrán elegir a ocho nuevos jueces para los juzgados…

6 horas hace

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

9 horas hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

10 horas hace