Categorías: FeaturedLOCAL

Por la pandemia de COVID-19, dan facilidades en el registro de nacimientos

Como consecuencia de la pandemia de COVID-19, se han registrado 25% menos nacimientos antes de los 60 días de plazo y ha aumentado el registro de nacimientos extemporáneos

A través de la Dirección del Registro Civil del Municipio de Querétaro se brindan facilidades para el registro de nacimientos; a decir del titular de dicha dependencia, José Luis Romero Montes, por la contingencia sanitaria por COVID-19, en caso de excederse los 60 días de plazo para registrar a los recién nacidos, se condona la expedición de la constancia de inexistencia, así como se simplifica el trámite de la constancia de residencia; a efecto de que esto no represente un gasto más para el ciudadano, aunado a que se respeta la decisión de los padres de no querer sacar antes a los menores por tratarse de focos de riesgo en materia de contagio.

“Muchas personas están preocupadas por sacar a los recién nacidos por ser focos de riesgo de que puedan infectarse, entonces esta dirección hemos sido muy flexibles, cuando se pasan los 60 días y justifican (que es porque no quieren sacar a los niños) nosotros estamos otorgando de manera gratuita la constancia de inexistencia y no les estamos pidiendo que tramiten la constancia de residencia, solo comprueban con un recibo y los estamos atendiendo de manera prioritaria y con cita”, señaló.

Agregó que, como parte de los protocolos se atienden ya todos los servicios a través de citas telefónicas, y la documentación e información para cada trámite se encuentra en la página oficial de esta dependencia.

En cuanto a estadísticas, José Luis Romero informó que este año decayó 25 por ciento el número de registros, sin embargo, se elevaron los nacimientos extemporáneos; es decir, los que pasan de 60 días de plazo.

“Del 1 de enero de 2010 a julio, se registraron seis mil 786 nacimientos; en 2019 fueron nueve mil 521. Esto es en razón de la pandemia y que está cambiando el sistema para que todo sea por cita, de manera disciplinada para dar una mejor atención. Por eso es que hago un llamado a la paciencia, porque este sistema por citas se está puliendo y mejorando día con día para el bien de ustedes”, señaló.

Unicef estima el nacimiento de 116 millones niños durante pandemia

Esmeralda Trueba

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 8 de abril

Firma UAQ convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos Que la rectora de la UAQ,…

3 horas hace

El fracaso llamado Chema Tapia

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarles en este martes 8 de abril, un día…

3 horas hace

Invasión violeta

Las flores de la jacaranda son pequeñas y delicadas, pero su abundancia y colorido las…

4 horas hace

Iniciativa de ley busca “desaparecer a desaparecidos”: Ceci Flores

Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…

9 horas hace

AXE Ceremonia: CDMX promete esclarecer “rápido” la tragedia

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró que…

9 horas hace

Ejecuciones en el mundo marcan récord desde 2015: Amnistía Internacional

Amnistía Internacional reveló que Irán, Arabia Saudita e Irak llevaron a cabo la mayor cantidad…

9 horas hace