El delegado de AMOTAC en Querétaro agregó que estas cifras son más altas, ya que existen muchos casos que no se denuncian
Gerardo Gutiérrez Luna, delegado de AMOTAC en Querétaro, indicó que las cifras que el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, expuso respecto al robo de transporte, no coincide con las cifras que esta agrupación maneja, pues dijo, en promedio, se presentan 10 incidentes al día, principalmente en los límites que hay entre Querétaro-Guanajuato y Querétaro-San Luis Potosí.
De acuerdo con los datos de la autoridad, el robo a transporte en la entidad ocupa el tercer lugar y va al alza con 442 casos, en lo que va del 2020. Al respecto, el delgado de AMOTAC estimó muchos más debido a que se presentan a nivel bajío en los límites con otros estados, por ello, las cifras podrían no coincidir por la jurisdicción en la que se tome el caso; sin embargo, sí consideró que en cualquiera de las demarcaciones, la situación se pone cada vez peor y estos problemas de inseguridad se presentan principalmente en el transporte de carga.
“Estamos en un grupo de seguridad que está coordinado con Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes y Michoacán; y la verdad es que el comisionado de Celaya está haciendo un trabajo de lujo, poquito ha bajado, pero en este límite de Guanajuato y Querétaro diario se están reportando arriba de 10 casos de asalto al transporte, tenemos casos de choferes que nos los desaparecen y a los dos o tres días aparecen golpeados, e inclusive ya hay operadores que ya no salen para estos rumbos. Otra es rumbo a San Luis Potosí, igual en los límites, es donde nos han estado deteniendo camiones, robando las pertenencias o la carga”, explicó.
Agregó que estas cifras son más altas, toda vez que reconoció que existen muchos casos que no se denuncian debido a que los seguros llegan a cubrir el daño, o bien, otros presentan la denuncia y resulta más costoso para ellos, porque el vehículo es retenido, se quedan sin trabajo y a eso se le suma el pago de las grúas, que -puntualizó-, es abusivo y más costoso.