Categorías: FeaturedLOCAL

Consumo de comida chatarra, decisión de los padres: Daniela Salgado

La diputada local panista, Daniela Salgado Márquez, propuso reformar la Ley de Niñas, Niños y Adolescentes para garantizar una alimentación nutritiva, sana y suficiente

Serían los padres de familia quienes firmarían un permiso para que los menores pudieran adquirir dentro de los planteles educativos comida chatarra, aseguró Daniela Salgado Márquez, presidenta de la Comisión deDesarrollo Social, Grupos Vulnerables y Vivienda, quien presentó una iniciativa de ley que reforma y adiciona la fracción IX del artículo 12, el capítulo décimo y el antepenúltimo párrafo del artículo 46 de la “Ley de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Querétaro”, a fin garantizar el goce de una alimentación nutritiva, sana y suficiente.

Dijo que de acuerdo con la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, en la entidad cuatro de cada 10 niños presentan obesidad infantil, lo que lo convierte en el cuarto estado a nivel nacional con problemas de obesidad y sobrepeso.

“Nosotros estamos quitando la palabra prohibición y lo que queremos es que se agregue el derecho a la alimentación en dicho párrafo y también queremos potencializar la enorme prevención, atención y cuidado de la población infantil y de adolescentes; pues no podemos ser omisos en la aplicación del marco legal vigente (…) que busca la implementación de objetivos de desarrollo sostenible relacionados a los principios de hambre cero, salud y bienestar”.

Aseguró que en comparación de la reforma aprobada en Oaxaca que prohíbe la venta de comida chatarra a menores de edad, esta propone incentivar la colaboración entre el núcleo familiar y la administración pública en la construcción de la política alimentaria.

“Nuestra reforma no es asistencialista: el Poder Ejecutivo en coordinación con los municipios, adoptarán una política alimentaria que involucre la participación de las familias en aras del desarrollo integral de la niñez y las personas adolescentes durante su estancia educativa”.

Por ello, serían los padres de familias quienes autoricen, a través de un permiso, el consumo de estos productos chatarra en las escuelas.

CDMX también analiza prohibir la venta de refrescos y comida chatarra a menores

Katia Lemus

Entradas recientes

SSPC emite alerta sobre correos falsos del SAT

La SSPC advirtió que los ciberdelincuentes usan corres electrónicos y páginas falsas del SAT para…

18 minutos hace

Controlan incendio forestal en Jalpan de Serra

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó que el incendio forestal en el…

40 minutos hace

Salvador de Alba reafirma superioridad en Súper Copa

En el Audódromo de Querétaro, Salvador de Alba consiguió su sexta victoria en el mismo…

1 hora hace

Marchan en el Centro Histórico para concientizar sobre el autismo

Organizaciones, activistas y familias exigieron que el estado de Querétaro cuente con una centro especializado…

2 horas hace

Randal Willars cierra Mundial de Clavados con medalla de oro

Desde la plataforma de 10 metros, Randal Willars superó a los competidores chinos, Zifeng Zhu…

2 horas hace

Detienen a 2 por robo calificado de vehículo con violencia

Un juez de Control vinculó a proceso penal a 2 individuos por su presunta responsabilidad…

3 horas hace