A partir de la segunda semana de octubre próximo, la administración municipal de Querétaro pondrá en marcha el Programa de Transporte Generalizado
El servicio de transporte generalizado que brindará el municipio de Querétaro a empresas y escuelas privadas iniciará a partir de la segunda semana de octubre, por lo que actualmente se trabaja en la logística de las rutas.
Jehovanny Jesús Pérez Canul, jefe de Planificación de Sistemas de Transporte Sostenible de la Secretaría de Movilidad, explicó que el costo promedio que una empresa podría pagar es de 530 pesos por empleado, si es que se adhieren a este programa que busca mejorar la movilidad al reducir hasta dos mil vehículos en las horas pico, con el apoyo municipal de 20 unidades de transporte de personal.
“Este programa es para desincentivar el uso de los vehículos particulares, disminuir los traslados hacia los centros de empleo; obviamente este tema del tráfico también trae contaminación ambiental, entonces estamos intentando mitigar esa parte. Con esto estimanos un ahorro mensual de hasta dos mil 800 pesos”, aseguró.
Al momento, hay tres convenios por concretarse con empresas del parque industrial Benito Juárez, las cuales que están interesadas en contratar este servicio.
En el caso de escuelas privadas, se apoyará con 30 unidades de transporte escolar y serán las instituciones educativas las que definan su participación, con una cuota basada en los porcentajes de sus colegiaturas.
Esta modalidad de apoyo, informó, aun no se sabe cuándo podría inicio, ya que depende de las decisiones de las autoridades de educación para que los alumnos regresen a clases presenciales.
“Estaremos iniciando con unas 10 escuelas, pero contemplamos 22 a las que les estaremos brindando el servicio. Este tema depende de la pandemia, no saben cuándo ingresan, entonces nosotros tenemos las pláticas colaborativas y nos han dicho que sí pero una vez que llegue el semáforo verde”, precisó.