Categorías: FeaturedLOCAL

Aprueba IEEQ lineamientos de paridad de género en asignación de candidaturas

María Pérez Cepeda, consejera electoral recordó que en los lineamientos aprobados se contemplan los criterios de paridad en la alternancia de género de los órganos municipales, en las fórmulas homogéneas, las fórmulas mixtas, la paridad horizontal y vertical

Por unanimidad, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) aprobó los lineamientos para garantizar el cumplimiento del principio de paridad de género en el registro y asignación de candidaturas, para el proceso electoral local 2020-2021 en Querétaro; con base en estos, los partidos no podrán registrar mujeres para las candidaturas en las que en las pasadas elecciones obtuvieron los tres peores resultados, tanto en ayuntamientos como en diputaciones.

María Pérez Cepeda, consejera electoral recordó que en los lineamientos aprobados se contemplan los criterios de paridad en la alternancia de género de los órganos municipales, en las fórmulas homogéneas, las fórmulas mixtas, la paridad horizontal y vertical; y a estos, se incorpora la cancelación del registro de planillas incompletas de los ayuntamientos.

“A estos lineamientos se adiciona la creación de una lista de personas sancionadas por razón política de género que permitirá ubicar a alguna persona que se hubiera postulando en un cargo de elección popular”.

De igual forma, el consejo general aprobó los lineamientos para la selección y designación de las consejerías electorales, así como el procedimiento de reclutamiento y selección de las secretarías técnicas, que integrarán los consejos distritales y municipales durante el proceso electoral local 2020-2021.

Las personas interesadas en ejercer cualquier de estos cargos remunerados pueden consultar las convocatorias y registrarse en el sitio web www.eleccionesqro.mx.

De igual forma, se aprobó el inicio del proceso de consulta en la comunidad indígena de San Ildefonso Tultepec, del municipio de Amealco de Bonfil.

La consejera María Pérez Cepeda, presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas consideró que se tendrá que esperar a que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) indique las medidas que deben implementarse derivado de la contingencia sanitaria por el COVID-19.

Katia Lemus

Entradas recientes

Muere el productor Memo del Bosque a los 64 años

"He llegado al final de mi vida", se lee en una publicación en la cuenta…

8 minutos hace

Gallos Blancos, con cierre favorable para buscar el play-in

Querétaro está a tres puntos de la zona de play-in, pero un buen cierre de…

15 minutos hace

Ramírez Cuéllar plantea nueva política de infraestructura con enfoque social

Alfonso Ramírez Cuéllar propondrá una reforma para fortalecer la infraestructura nacional con criterios sociales, territoriales…

46 minutos hace

Wes Anderson lanza el primer tráiler de su nueva película

La nueva película de Wes Anderson, "La trama fenicia", será una comedia absurda de espías…

1 hora hace

Sheinbaum pide investigar muerte de fotógrafos en AXE Ceremonia

La presidenta de México solicitó revisar la concesión del Parque Bicentenario tras el accidente que…

1 hora hace

Sheinbaum lanza concurso “México canta y encanta”

El certamen “México canta y encanta” busca promover música sin violencia, fomentar la paz y…

2 horas hace