Categorías: FeaturedLOCAL

IEEQ desecha procedimientos de presunta violencia política de género

La legisladora Elsa Méndez atribuyó al activista Luis Felipe Zamudio Burgos la comisión de hechos de presunta violencia política en razón de género

El Consejo General del IEEQ declaró inexistentes dos procedimientos especiales sancionadores relacionados con violencia política en razón de género, los cuales fueron presentados por una diputada local y una regidora del ayuntamiento de Querétaro.

De acuerdo con el procedimiento ordinario sancionador IEEQ/POS/011/2020-P la legisladora Elsa Méndez, ahora independiente, atribuyó al activista Luis Felipe Zamudio Burgos la comisión de hechos de presunta violencia política en razón de género, consistente en hostigamientos, acoso y discriminación, a través de insultos y vejaciones, así como amenazas públicas, en redes sociales, derivado de las opiniones e ideologías, en agravio de la denunciante y su familia.

Además, la servidora pública adujo que recibió amenazas hacia su persona, así como a su familia, por motivos de su ideología y por ser una defensora de los derechos a la vida y la familia; sin embargo, del material probatorio existente no se observaron manifestaciones en las redes sociales que permitieran determinar violencia política en razón de género en detrimento de la denunciante o su familia.

En su defensa, Zamudio Burgos argumentó que no posee el carácter de servidor público, razón por la cual el instituto no puede sancionarlo, además de que la legisladora no demostró que la hubiera hostigado, amenazado y discriminado por ser mujer; acusaciones que carecen de sustento.

En consecuencia, se concluyó la inexistencia de algún tipo de violencia en contra de la diputada en materia político electoral, en detrimento de la función del cargo como legisladora local, y no existió evidencia que permitiera a esta autoridad determinar lo contrario.

Respecto al expediente IEEQ/POS/009/2020-P, se presentó una denuncia por parte de una regidora hacia el presidente municipal de Querétaro, el secretario del Ayuntamiento y el director de Adquisiciones y Contratación de Bienes y Servicios.

Esta denuncia se presentó debido a que existió presunta omisión por parte de las autoridades municipales para entregarle oportunamente diversos documentos para el desempeño de su cargo como regidora.

Elsa Méndez se separa del Partido Encuentro Social

Katia Lemus

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 17 de abril

Llama Luis Humberto Fernández a reforestación urgente de El Cimatario Que, ante el incendio que…

4 horas hace

Autoridades deben informar quién restaurará superficie afectada por incendio

De acuerdo con la ambientalista América Vizcaíno, el incendio forestal en El Tángano afectó la…

4 horas hace

Los dulces engaños de los alimentos ultraprocesados (parte 1)

Siguiendo la consigna: “Ya es hora de que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan…

4 horas hace

Crucifixión, el castigo más bárbaro de la Antigua Roma

Los vestigios arqueológicos y restos óseos encontrados recientemente revelan detalles perturbadores sobre la crueldad de…

5 horas hace

NFL suspende a Isaac Alarcón por sustancias prohibidas

Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…

10 horas hace

SCJN elimina Secretaría de Enlace y Coordinación

Apenas 20 meses después de su creación, la presidenta de la SCJN, Norma Piña, decidió…

10 horas hace