El gobernador del estado de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, inauguró las nuevas instalaciones de la Sala de Justicia Administrativa en el Juzgado Cívico Municipal de Huimilpan, acción con la que se da arranque al nuevo modelo de Justicia Cívica Oral.
Tras develar la placa de inauguración, el mandatario realizó un recorrido por el nuevo edificio, espacio en el que la administración municipal de Huimilpan invirtió cinco millones de pesos para su construcción y equipamiento.
El jefe del Ejecutivo Estatal destacó el interés de las autoridades municipales para impulsar acciones que tendrán como resultado un municipio más seguro y tranquilo; asimismo, detalló que el equipamiento tecnológico en las nuevas instalaciones fue proporcionado por Gobierno del Estado y se encuentra enlazado con el CQ-CIAS, en la ciudad de Querétaro.
“Este nuevo edificio cuenta con la conectividad tecnológica para enlazarse al CQ-CIAS de la capital, aquí tiene y tienen videocámaras, y desde ahí se estará vigilando para la tranquilidad de los huimilpenses”, apuntó.
Agregó que, gracias al Nuevo Reglamento de Justicia Cívica Administrativa, que fue aprobado por el Ayuntamiento de Huimilpan, se está en condiciones de dar continuidad a la implementación del modelo de Justicia Cívica Oral en todos los municipios del estado.
La justicia administrativa que evoluciona a la oralidad en Huimilpan está sustentada en la conformación de tres ejes que dan soporte y certeza a lo instrumentado en favor de los habitantes: modernización, capacitación especializada y la construcción de un marco jurídico.
Dichos ejes permiten que la ciudadanía cuente con un sistema homologado que regule la atención, defensa y sanción de las faltas administrativas de competencia municipal.
El nuevo edificio, cuenta con un espacio para recepción de detenidos, un consultorio médico, 12 celdas, una sala de conciliación, una oficina para juez, una oficina de secretarios y la sala de juicios orales.
En dichas instalaciones se hará justicia cívica con oralidad para respetar el debido proceso a los infractores de normas municipales quienes reciben sanciones económicas o arrestos hasta de 36 horas.
El edificio fue diseñado conforme al modelo de justicia cotidiana impulsado por el Gobierno del estado a partir del uso de tecnologías, capacitación especializada a policías y personal de juzgados cívicos, así como a un marco legal adecuado determinado por el Cabildo de Huimilpan.
Con este modelo de operación el policía municipal actúa directamente ante la queja del ciudadano al 911 o directamente, utilizando el registro de la falta y aseguramiento del infractor en tabletas electrónicas que permiten enviar la información al juez cívico.
Dicha autoridad hace la revisión legal del aseguramiento y señala hora de comparecencia donde escucha en defensa al infractor y revisa las evidencias en su contra para determinar si es procedente o no una sanción administrativa.
El modelo está siendo replicado por varios municipios. En esta ocasión Huimilpan moderniza sus procesos administrativos y garantíza los derechos de los ciudadanos.
Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…
Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…
El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…