Organizadores de eventos, meseros, payasos y músicos se manifestaron frente al Palacio de Gobierno para solicitar la reactivación de las actividades no esenciales
Al grito de “queremos trabajar”, un grupo de proveedores, organizadores de eventos, meseros, payasos, músicos y personal de staff, entre otros, se manifestaron a las puertas de Palacio de Gobierno para solicitarle al gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, les permita reactivar su fuente de trabajo.
Edgar Parra, representante de los proveedores y organizadores de eventos en Querétaro, recordó que son más de mil negocios los que están siendo afectados al continuar cerrados por la contingencia sanitaria del COVID-19.
“Ya son seis meses en los que hemos permanecido cerrados y hemos cumplido con todas las disposiciones que nos han pedido, pero ya es tiempo de que se nos permita abrir pues hay mucha gente y familias que dependen de los eventos que realizamos que van desde meseros, cocineros, proveedores para las mesas de dulces, pastelerías, grupos musicales, DJ`s, sonidos, bandas, tríos, norteños, payasos, maquillistas, estilistas, limusinas, fotógrafos, florerías y personal de staff, entre otros”.
Dijo que la mañana de este jueves entregaron un pliego petitorio en el que la principal y única demanda es que se les permita retomar sus actividades, pues ya están siendo afectados económicamente porque tienen que pagar renta y los servicios como agua y luz.
Señaló que están conscientes del tema de salud por lo que se comprometieron a cumplir con los protocolos de seguridad e higiene que establecieron las autoridades estatales y federales.
Afirmó que otro motivo por el que necesitan reactivar su labor es porque actualmente enfrentan seis demandas por incumplimiento laboral.
“Parece que nos convertimos en un negocio ilícito, porque ahora los clientes nos están demandando porque nos dieron anticipos para apartar un evento y al permanecer cerrados, los clientes nos pidieron su anticipo el cual ocupamos para pagar deudas, servicios, rentas, seguro social y la nóminas de nuestros empleados; así que para nosotros es imposible regresar ese dinero porque lo hemos estado ocupando para aguantar lo más posible”.