Categorías: FeaturedLOCAL

Proliferan billetes falsos en negocios del Centro Histórico: comerciantes

Con la crisis económica por la pandemia de COVID-19 como telón de fondo, los comerciantes del Centro Histórico han detectado un aumento en el flujo de billetes falsos de 200 y 500 pesos

Integrantes de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico han identificado la proliferación de billetes falsos, principalmente los de denominación de 200 y 500 pesos, señaló Alfonso González Hurtado, presidente de esa asociación.

“Tenemos más de año y medio denunciándolo a las autoridades pues increíblemente el año pasado que salió el nuevo billete de 500 pesos, al mes ya estaban los falsos distribuyéndose en la calle; principalmente en los negocios del centro”.

Destacó que este fenómeno va en aumento, sobre todo ahora por la crisis económica que vive el país por la contingencia sanitaria del COVID-19 y donde mucha gente se ha quedado sin empleo.

“Esta situación se agudiza por la situación económica, donde además van en aumento ciertos delitos, como este; por ejemplo hemos escuchado de la gente que aunque agarres a una persona con un billete falso, no le pueden hacer nada, debes agarrarlo con 100 billetes para que se pueda constituir como delito, porque de lo contrario el argumento es que a él se lo dieron de cambio y es difícil que vaya a dar a la cárcel”.

Destacó que al menos 20 comerciantes del centro le han informado que han recibido un billete falso.

“En una semana me hablaron 20 comerciantes que recibieron un billete falso y me preguntaban que qué podían hacer (…) la recomendación es que tengan un vaso de agua en el negocio, que metan el billete y si se deshace es falso, porque el papel puede estar a prueba de un plumón y un traslúcido, pero el agua es infalible”.

Recordó que han detectado a una banda de centroamericanos cometiendo este ilícito, por lo que solicitaron a las autoridades de seguridad pública municipal y estatal les de herramientas para que no los sigan sorprendiendo, pues han registrado pérdidas importantes.

“Son bandas quienes se dedican a esto; un comerciante de una cafetería detectó a unas personas que eran centroamericanos que fueron descubiertos pagando con billete falso y al verse descubiertos salieron corriendo”.

México tiene más billetes y monedas en circulación ante la pandemia

Katia Lemus

Entradas recientes

DIF Municipal impulsa valores cívicos desde primera infancia

El DIF Municipal de Querétaro organizó un concurso de escoltas de preescolares y centros de…

34 minutos hace

Promueven iniciativa para regular uso de redes sociales

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, asistió al evento "Protegiendo el Futuro: Unidos por Nuestras,…

1 hora hace

En prisión, presunto responsable de robo en parroquia de Juriquilla

Un juez de Control dictó prisión preventiva justificada contra el probable responsable de un robo…

2 horas hace

Anuncios sobre municipalización de Santa Rosa Jáuregui eran para informar: diputado

El diputado local Ulises Gómez de la Rosa anunció que buscará realizar una consulta a…

2 horas hace

Aprueban aumentar multas por delito de usurpación en salud

En comisión, el Congreso del Estado de Querétaro aprobó hasta 12 años de cárcel por…

2 horas hace

Actualizan normativa para fortalecer al IEEQ

El Consejo General del IEEQ avaló la implementación de licencias por enfermedad o maternidad y…

3 horas hace