Categorías: FeaturedLOCAL

Solo 10% de productores del campo queretano accedió a fertilizantes: UNTA

El delegado de la UNTA en el estado de Querétaro, Óscar Gutiérrez Zárraga, afirmó que los apoyos del Gobierno de México no impulsan la productividad del campo

Alrededor del 10 por ciento de los productores del campo del estado de Querétaro pudieron acceder al programa de apoyo de fertilizantes, ya que el trámite para ello ha sido complejo y se les solicitó que ellos lo compraran, para, posteriormente, pedir el reembolso del dinero destinado a la compra de dicho insumo, dijo el delegado de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) en la entidad, Óscar Gutiérrez Zárraga.

En su mensaje con motivo de su segundo Informe de Gobierno, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que 3 millones de agricultores y pescadores son apoyados con recursos otorgados de manera directa; además de que se les ayuda “con jornales para cultivar sus tierras, se les entrega fertilizantes de manera gratuita y se establecieron precios de garantía” para comprarles maíz, frijol, arroz, trigo y leche.

“En el tema particular de fertilizantes, de incentivos productivos, no había dinero; entonces, se les dijo a los campesinos o productores ‘compren ustedes su producto, y luego, con una factura vienen y a través de una serie de formatos y aplicar una serie de solicitudes, pues vemos la manera de regresarles su dinero’. ¿Cuántas personas crees que van a hacer eso?”, refirió Óscar Gutiérrez, para luego señalar que solo aplicó una minoría.

Sobre los apoyos entregados por el gobierno federal, en general, el delegado de la UNTA consideró que, aunque llegan a las comunidades rurales, estos tienen un enfoque individual y social, pero no se trata de esquemas que impulsen la productividad en el ámbito del campo.

“Son políticas públicas y son programas que atienden de manera individual necesidades individuales, lo de primera necesidad, pero no tenemos políticas públicas de carácter de desarrollo productivo. Sí llega dinero a nuestras zonas rurales, sí llega dinero al campo, pero son para cuestiones de desarrollo social”, puntualizó.

Abundó en que buscarán alianzas con la academia, el gobierno y la sociedad civil para identificar necesidades.

Productores de Peñamiller reciben apoyos de SEDEA

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 8 de abril

Firma UAQ convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos Que la rectora de la UAQ,…

3 horas hace

El fracaso llamado Chema Tapia

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarles en este martes 8 de abril, un día…

3 horas hace

Invasión violeta

Las flores de la jacaranda son pequeñas y delicadas, pero su abundancia y colorido las…

4 horas hace

Iniciativa de ley busca “desaparecer a desaparecidos”: Ceci Flores

Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…

9 horas hace

AXE Ceremonia: CDMX promete esclarecer “rápido” la tragedia

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró que…

9 horas hace

Ejecuciones en el mundo marcan récord desde 2015: Amnistía Internacional

Amnistía Internacional reveló que Irán, Arabia Saudita e Irak llevaron a cabo la mayor cantidad…

9 horas hace