Categorías: FeaturedLOCAL

Querétaro arranca activación turística en Aeropuerto Internacional de CDMX

La Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro inauguró la fase de activación turística en las salas de última espera del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

El secretario de Turismo del estado de Querétaro, Hugo Burgos García, encabezó la ceremonia de inauguración de una fase de la activación turística del estado de Querétaro en salas de última espera del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Esta activación tendrá vigencia durante todo septiembre e incluye la presencia de la muñeca Lelé con información turística digital de la entidad, exhibición y venta de artesanías tradicionales, proyección de videos promocionales en pantallas; y algunos productos gourmet como vinos de la región y puros de la Real Fábrica de Tabaco.

Esta actividad especial es posible gracias a la alianza estratégica de la Secretaría de Turismo con la empresa The Grand Lounge Elite y su socio Priority Pass, quienes pusieron a disposición tres salas VIP en zona de última espera del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y que reciben la visita de alrededor de 10 mil pasajeros al mes en el periodo de pandemia, y cerca de 45 mil en temporada normal.

El secretario Hugo Burgos recordó que por el difícil momento que atraviesa el sector turístico en todo el mundo; resulta de gran importancia para los destinos buscar alianzas estratégicas que permitan potenciar la promoción turística y la atracción de visitantes. Por tal motivo, agradeció la solidaridad y disposición de The Grand Lounge Elite y Priority Pass, por sumarse a esta causa para Querétaro.

“Gracias por convertirse en embajadores de Querétaro y permitirnos presentar durante todo el mes de septiembre –cuidando todas las normas sanitarias- esta pequeña exposición de nuestro estado, donde los pasajeros podrán conocer un poco más de nuestra historia, nuestros vinos, nuestra artesanía y, sobre todo, la calidez que tanto caracteriza a los queretanos”, resaltó.

Por su parte, Rodolfo Salgado Leyva, director General de The Gran Lounge Elite, recordó que esta empresa cuenta con mil 200 salas de espera a nivel mundial, poco más de 50 millones de socios y presencia en 120 países.

En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y en específico en las tres salas de última espera en las que estará presente la exposición de Querétaro el perfil de los pasajeros es de alto poder adquisitivo, empresarios y usuarios de tarjetas bancarias de alto alcance, procedentes de vuelos con aerolíneas como Air France, All Nippon Airways, Alitalia, China Southern, China Hainan, Volaris, Viva Aerobús e Interjet.

Con esta alianza, la exposición de Querétaro en las salas del AICM busca despertar el interés de los viajeros internacionales y nacionales, y coadyuvar en la reactivación del sector turístico de Querétaro, con la captación de un mayor número de turistas.

Diciembre, una esperanza para los teatros en Querétaro

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 17 de abril

Llama Luis Humberto Fernández a reforestación urgente de El Cimatario Que, ante el incendio que…

2 horas hace

Autoridades deben informar quién restaurará superficie afectada por incendio

De acuerdo con la ambientalista América Vizcaíno, el incendio forestal en El Tángano afectó la…

2 horas hace

Los dulces engaños de los alimentos ultraprocesados (parte 1)

Siguiendo la consigna: “Ya es hora de que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan…

2 horas hace

Crucifixión, el castigo más bárbaro de la Antigua Roma

Los vestigios arqueológicos y restos óseos encontrados recientemente revelan detalles perturbadores sobre la crueldad de…

3 horas hace

NFL suspende a Isaac Alarcón por sustancias prohibidas

Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…

7 horas hace

SCJN elimina Secretaría de Enlace y Coordinación

Apenas 20 meses después de su creación, la presidenta de la SCJN, Norma Piña, decidió…

7 horas hace