Categorías: FeaturedLOCAL

Derechohabientes IMSS reciben más de 14 mil atenciones en hospitales privados

La especialidad de Obstetricia registró la mayor demanda de atención de parto, embarazo y puerperio, con 9 mil 293 derechohabientes atendidas

Como parte del Convenio Marco para la Prestación Subrogada de Servicios Médicos y Hospitalarios, la especialidad de Obstetricia en hospitales privados registró la mayor demanda de las 14 mil 345 atenciones que han recibido derechohabientes del IMSS.

En un comunicado, el Instituto explicó que para parto, embarazo y puerperio se han atendido nueve mil 293 personas, y por cesárea, dos mil 431 intervenciones.

Asimismo, se atendieron mil 357 pacientes por Colelitiasis y Colecistitis; 605 por hernia; 316 de apéndice; 60 por cirugía endoscopia urológica; 71 por úlcera gástrica y duodenal; 211 por otras intervenciones médicas y una por Covid-19.

Por estas operaciones, los derechohabientes estuvieron hospitalizados entre tres y cinco días, posteriormente fueron referidos a la Unidad de Medicina Familiar correspondiente para continuar con su atención en la propia clínica o domiciliaria, para surtir recetas o la expedición de su incapacidad.

Por entidad, el Estado de México encabeza la cifra de atenciones con mil 149; seguida de Jalisco, con mil 81;  Guanajuato registró mil 35; Querétaro reportó 973, y Nuevo León 911.

Hasta el 7 de septiembre, las representaciones del IMSS han pagado 289 millones 825 mil 566 pesos a los hospitales privados, previa recepción de las facturas que sustentan las atenciones; se verifica el procedimiento realizado y una vez cubiertos los requisitos, se efectúa el pago a cada institución privada.

En este esfuerzo de atención médica prioritaria, participan la Asociación Nacional de Hospitales Privados A.C. y el Consorcio Mexicano Hospitales A.C., con un total de 226 instalaciones sanitarias a nivel nacional; en la Ciudad de México apoyan el Hospital Español, Hospital ABC, Médica Sur, Hospital Ángeles y Grupo San Ángel Inn.

Con estas acciones se da cumplimiento al Convenio Marco, con base en el Decreto publicado el 27 de marzo de 2020 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), por el que se declaran acciones extraordinarias en las regiones afectadas de todo el territorio nacional en materia de salubridad general para combatir la enfermedad grave de atención prioritaria generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19).

Afiliación de trabajadoras del hogar al IMSS será obligatoria y a cargo de los patrones

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Elección judicial en Querétaro: 26 candidatos se disputan ocho cargos a jueces de distrito

Este 1 de junio los queretanos podrán elegir a ocho nuevos jueces para los juzgados…

57 minutos hace

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

5 horas hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

6 horas hace

Claudio Sinecio propone Buró Municipal de Desarrolladores Inmobiliarios

El síndico municipal de Querétaro, Claudio Sinecio, propuso que el Ayuntamiento emita lineamientos para regular…

6 horas hace

Estados Unidos empieza a cobrar aranceles de 104% a China

Entraron en vigor los aranceles de 104 por ciento que el presidente de Estados Unidos,…

6 horas hace

Dorian Trejo será una de las figuras que participarán en el Panamericano

En la categoría de lucha grecorromana 97 kilogramos, Dorian Trejo participará en el Campeonato Panamericano…

6 horas hace