Categorías: FeaturedLOCAL

Producción para el Bienestar ha beneficiado a 16 mil campesinos en Querétaro; buscan apoyar a 20 mil

Actualmente son 16 mil beneficiarios los que participan en el programa Producción para el Bienestar; sin embargo, buscan llegar a 20 mil en la entidad

Con el objetivo de sacar adelante la producción de granos básicos tales como maíz, frijol, trigo, arroz y sorgo, campesinos queretanos reciben financiamiento a través del programa federal Producción para el Bienestar.

Al respecto, el Dr. Gilberto Herrera Ruiz, titular de la Delegación Estatal de la Secretaría de Bienestar, informó que ya son alrededor de 16 mil pequeños y medianos productores los beneficiados con este apoyo, cuyo financiamiento es de mil 600 pesos por hectárea al año para productores de granos de pequeña escala (hasta cinco hectáreas de temporal y hasta 0.2 hectáreas de riego); y mil pesos por hectárea anualmente a productores de mediana escala (más de cinco y hasta 20 hectáreas de temporal y entre 0.2 y 5 hectáreas de riego).

Herrera Ruiz explicó que Bienestar Querétaro y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) están tomando el registro de pequeños y medianos productores agrícolas de temporal y riego que de momento no son beneficiarios del programa de Producción para el Bienestar (PPB), a fin de integrarlos a dicho esquema y que puedan acceder a los incentivos.

“Estamos haciendo un censo de todos los productores agrícolas en el estado. Ya existe uno que tiene Sader y lo estamos actualizando para apoyar a otros productores que nunca recibieron financiamiento o que por alguna razón se les suspendió en administraciones pasadas. Queremos lograr que el campo mexicano recupere su liderazgo en la producción de alimentos”, indicó.

En este sentido, el titular de Bienestar en Querétaro estimó que además de los 16 mil productores que ya reciben el apoyo, podrían incorporarse alrededor de 4 mil beneficiarios más para lograr alcanzar unos 20 mil campesinos en todo el estado.

Finalmente, el Dr. Herrera Ruiz puntualizó que para este año, el presupuesto nacional a Producción para el Bienestar es de 11 mil millones de pesos con el fin de alcanzar a 2.8 millones de pequeños y medianos productores, beneficiados de manera directa para evitar intermediarios y mermas. Este recurso se centra en 657 mil pequeños productores indígenas.

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

11 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

11 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

12 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

12 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

12 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

13 horas hace