Categorías: FeaturedLOCAL

Comunicado de la CNDH, sin efectos vinculatorios: diputado

Miguel Ángel Torres Olguín subrayó  que el matrimonio igualitario y los derechos a la identidad de género no son temas que estén cerrados, sin embargo, tampoco están en la agenda legislativa del PAN

Tras el llamado que hizo la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) al Congreso de Querétaro a aprobar las reformas que reconozcan el matrimonio igualitario en la entidad, el diputado Miguel Ángel Torres Olguín, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) aclaró que un boletín de prensa no tiene efectos vinculatorios, porque no es una recomendación; mientras que Laura Polo Herrera del Partido de Morena afirmó que mientras los panistas sean mayoría en la Legislatura local todos los temas de interés de la ciudadanía seguirán en la congeladora.

Torres Olguín subrayó  que el reconocimiento del matrimonio igualitario, los derechos a la identidad de género, a la igualdad, a la no discriminación y al libre desarrollo de la personalidad no son temas que estén cerrados; sin embargo, tampoco están en la agenda legislativa del PAN.

“Qué podemos esperar de la Comisión Nacional de Derechos Humanos ante la poca legitimación que tiene; además, hay que aclarar algo, no es ni recomendación, ni solicita nada, es un comunicado de prensa DGC/284/2020, ni puede recomendar, ni puede solicitar; es decir, un comunicado de prensa no puede ser vinculativo, sumado a ello es que este ente es un ente soberano y ante la soberanía que ejerce este poder Legislativo tenemos la libertad para discutir y analizar los temas que emergen en el seno del Congreso local”.

Destacó que no hay ninguna omisión por parte de los legisladores por no dictaminar la iniciativa pues aún se encuentra en comisión y al igual que otros temas, se debe discutir porque se propone una reforma al Código Civil del Estado de Querétaro.

Sobre el tema, Polo Herrera aseguró que la 59 Legislatura local es opaca y no se preocupa por legislar a favor de los derechos humanos.

“Lo hemos dicho hasta el cansancio, esta legislatura es opaca nada más vela por sus propios intereses y en realidad el pueblo de Querétaro no les interesa y la gente quiere que ya se legisle (…) la iniciativa estaba en la comisión de puntos constitucionales y pedimos que la cambiaran de comisión, pero no hemos tenido respuesta”.

La 59 Legislatura, la tercera en no actuar ante iniciativa pro matrimonio igualitario

Katia Lemus

Entradas recientes

Elección judicial en Querétaro: 26 candidatos se disputan ocho cargos a jueces de distrito

Este 1 de junio los queretanos podrán elegir a ocho nuevos jueces para los juzgados…

33 minutos hace

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

4 horas hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

5 horas hace

Claudio Sinecio propone Buró Municipal de Desarrolladores Inmobiliarios

El síndico municipal de Querétaro, Claudio Sinecio, propuso que el Ayuntamiento emita lineamientos para regular…

6 horas hace

Estados Unidos empieza a cobrar aranceles de 104% a China

Entraron en vigor los aranceles de 104 por ciento que el presidente de Estados Unidos,…

6 horas hace

Dorian Trejo será una de las figuras que participarán en el Panamericano

En la categoría de lucha grecorromana 97 kilogramos, Dorian Trejo participará en el Campeonato Panamericano…

6 horas hace