Categorías: FeaturedLOCAL

Aumentan más del doble los casos de dengue en Querétaro

Hasta el 7 de septiembre, se tiene un registro de 221 casos, de los cuales 220 se catalogaron como no graves y solo uno con signos de alarma

Hasta el 27 de julio, en el estado de Querétaro se habían registrado 99 casos de dengue, de los cuales, 98 se clasificaron como no graves y uno con signos de alarma; sin embargo, con corte al 7 de septiembre, se tiene un registro de 221 casos, de estos, 220 se catalogaron como no graves y solo uno con signos de alarma.

Lo anterior se desprende de una revisión de los documentos “Panorama epidemiológico de dengue” de las semanas 30 y 36 de este año, publicados por la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal. Al comparar ambas cifras, se observa un aumento del 123.23 por ciento en los casos registrados entre el 27 de julio y el 7 de septiembre.

De acuerdo con el panorama de dengue de la semana 36, los municipios de la Sierra Gorda de Querétaro encabezan la lista con el mayor número de casos en la entidad. Jalpan de Serra, con 74 registros no graves de la enfermedad, se ubica en el primer lugar de dichas demarcaciones.

A esta le siguen Landa de Matamoros, con 68 casos no graves; Arroyo Seco con 67 no graves y el único caso del estado con signos de alarma; mientras tanto, Pinal de Amoles contabiliza cinco considerados como no graves. El resto de los casos, es decir, seis, se localizan en los municipios de Querétaro, San Juan del Río, Tequisquiapan y Ezequiel Montes, sin precisar cuántos corresponden a cada una de estas demarcaciones.

Al cierre de 2019, Querétaro tuvo 34 personas con la enfermedad, de las cuales, 33 fueron diagnosticadas como no graves y solo una con signos de alarma; no obstante, al comparar las semanas 36 del 2019 y 2020, se observa un incremento entre una y otra, ya que en la primera había solo un caso registrado, pero en la segunda suman los 221 mencionados.

Las estadísticas de la Dirección General de Epidemiología refieren que, en ninguno de los años de referencia, se reportan defunciones por dengue. Así mismo, la tasa de letalidad se ubica en cero para ambos periodos.

Querétaro acumula 8 mil 104 casos y 933 muertes por COVID-19

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Representaciones del viacrucis en San Juan del Río, sin incidentes

Autoridades municipales de San Juan del Río confirmaron saldo blanco en los eventos de Semana…

56 minutos hace

Viacrucis de La Cañada finalizó con saldo blanco

El tradicional Viacrucis de La Cañada terminó con saldo blanco y una afluencia de 17…

1 hora hace

Confirman primer caso de miasis por gusano barrenador en México

En el estado de Chiapas, la Secretaría de Salud del Gobierno de México confirmó el…

2 horas hace

Realizan vigilancia epidemiológica y sanitaria en Arroyo Seco

Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…

6 horas hace

Francisco Reséndiz recorre la Sierra Gorda y el Semidesierto

Francisco Reséndiz Venegas, quien es candidato a juez laboral de Distrito, visitó los municipios de…

6 horas hace

Comunidades indígenas pueden entonar Himno Nacional en su lengua

La Secretaría de Gobernación explicó que los pueblos y comunidades indígenas pueden entonar el Himno…

7 horas hace