Categorías: FeaturedLOCAL

Desatender derechos humanos, chispa que puede desatar fuego: Ugalde

Ricardo Ugalde Ramírez, director de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro, afirmó que los aparatos encargados de velar por los derechos fundamentales no han funcionado

La situación que se vive en materia de derechos humanos en el país es delicada, la cual, de no ser atendida debidamente por los gobiernos municipales, estatales y federal, puede seguir agravándose, advirtió el director de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro, Ricardo Ugalde Ramírez, quien afirmó que los aparatos encargados de velar por los derechos fundamentales no han funcionado.

“Esta es una pequeña chispa que puede convertirse en un fuego muy grande si no se atiende de manera puntual”, enfatizó.

Hace más de una semana, colectivos feministas tomaron las instalaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos localizadas en la calle República de Cuba, en el Centro Histórico de la capital del país, en demanda de justicia ante abusos, violaciones, feminicidios y desapariciones. Incluso, las movilizaciones se replicaron en Michoacán, Puebla y Estado de México, entre otros.

“La toma de las instalaciones no es otra cosa que una expresión de inconformidad social frente a una serie de omisiones en las que ha incurrido el Estado, pero también el resultado de, quizá, la inexperiencia en el trato respecto de cómo atender el tema de los derechos humanos”, expuso.

Abundó en que, en este sentido, los encargados de atender estos derechos deben tener una preparación profunda y comprender su alcance.

“Colocar los derechos en la Constitución era insuficiente y es, a la fecha, insuficiente; requerimos de crear instituciones fuertes, de crear recurso humano preparado y capacitado, y, sobre todo, quizá esto que voy a mencionar pueda resultar muy cuestionado o criticado: entender que los derechos humanos cuestan, es decir, el ejercicio de los derechos humanos, el respeto a los derechos humanos o el trabajo de los derechos humanos desde las estructuras del Estado tiene un costo, y me parece que el Estado ha incurrido en un grave desacierto al no asignar el recurso suficiente para que estos derechos puedan comenzar a ser atendidos”, puntualizó.

¿Por qué está tomada la CNDH por colectivos feministas y familiares de víctimas de violencia?

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

2 horas hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

3 horas hace

Claudio Sinecio propone Buró Municipal de Desarrolladores Inmobiliarios

El síndico municipal de Querétaro, Claudio Sinecio, propuso que el Ayuntamiento emita lineamientos para regular…

4 horas hace

Estados Unidos empieza a cobrar aranceles de 104% a China

Entraron en vigor los aranceles de 104 por ciento que el presidente de Estados Unidos,…

4 horas hace

Dorian Trejo será una de las figuras que participarán en el Panamericano

En la categoría de lucha grecorromana 97 kilogramos, Dorian Trejo participará en el Campeonato Panamericano…

4 horas hace

Daniela Rojas buscará clasificación a Asunción 2025

En el Campeonato Panamericano Sub-23, la luchadora queretana Daniela Rojas buscará su clasificación a los…

5 horas hace