La rectora confirmó que recibió la propuesta de la Secretaría de Hacienda, que plantea un incremento de 3.1 por ciento sobre el subsidio asignado para este año y anticipó que buscará un aumento
La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, informó que trabajan sobre el proyecto de presupuesto que la institución presentará en el mes de octubre al Consejo Universitario.
Confirmó que recibió ya la propuesta de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que plantea un incremento de 3.1 por ciento sobre el subsidio asignado para este año; no obstante, anticipó, se buscará un aumento mayor, toda vez que a las universidades federales se les está asignando el 3.4 por ciento.
Aunado a ello, dijo, a esta universidad, la dirección General de Educación Superior le retiró un porcentaje -entre el 2 y 3 por ciento- correspondiente a gastos administrativos, por lo que en la propuesta deben considerarse todos estos aspectos y recortes.
“Estaremos este jueves teniendo ya nuestra primera sesión de trabajo con la Comisión de Presupuesto definiendo ya cuáles serán las directrices para armar el presupuesto de la Universidad. Con esto integraremos a nuestra propuesta de presupuesto estatal, de acuerdo a nuestra propuesta y tener el recurso suficiente, bueno, entre comillas porque no es suficiente; pero que vaya mejorando paulatinamente”, refirió.
García Gasca recordó que el presupuesto federal del 2020 fue de mil 463 millones de pesos, mientras que el recurso estatal fue de 752 millones de pesos.
Refirió que las autoridades deberán valorar también el déficit que han venido arrastrando todas las universidades en general, ya que hay años en que la asignación no llega ni siquiera al índice inflacionario, como -dijo- lo es esta propuesta del 2021.
Respecto a la vacuna contra el Covid-19, la rectora indicó que independientemente de lo que suceda con las vacunas extranjeras, esta institución continuará trabajando en la etapa preclínica, y anticipó que en no más de tres meses ya se esperan resultados para iniciar con las gestiones para la primera de las etapas de la fase clínica.