Categorías: FeaturedLOCAL

UAQ realiza pruebas de detección del coronavirus en sus campus foráneos

La UAQ ha comenzado a llevar a cabo pruebas para detectar COVID-19 en los campus ubicados en los municipios de San Juan del Río, Jalpan de Serra y Cadereyta de Montes

Se llevó a los campus San Juan del Río, Jalpan de Serra y Cadereyta de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) el proyecto “Control integrado de COVID-19 mediante diagnóstico inmunomolecular y la vacunación”, consistente en la aplicación de pruebas de detección tanto del virus SARS CoV-2 activo, causante de la enfermedad COVID-19, así como de anticuerpos en sangre; sumando en los tres municipios un total de 233 pruebas realizadas.

Paloma Rodríguez Alegría, coordinadora de campus regionales Centro-Sur, señaló que la participación de las cerca de 50 personas que se realizaron la prueba en San Juan del Río fue fundamental para cuidar su salud y la de los demás, ante la contingencia que se vive actualmente.

Asimismo, agradeció a la Rectoría, las Coordinaciones de campus, la Coordinación Universitaria de Protección Civil, la Coordinación de Seguridad Universitaria y a la Federación de Estudiantes Universitarios de Querétaro (FEUQ) por hacer posible que se llevara a cabo esta prueba de tamizaje en el campus sanjuanense.

Por su parte, Juan Fernando Rocha Mier, coordinador de los campus serranos, indicó que en Jalpan de Serra se aplicaron 169 pruebas. Acudieron personas de Landa de Matamoros, Arroyo Seco, Pinal de Amoles y del mismo Jalpan.

“Se ofreció a toda la población, privilegiando a los miembros de la comunidad universitaria serrana. Para nosotros es muy importante esta acción, ya que en la Sierra se habían llevado muy pocas pruebas por parte del sector salud y si uno no trae los síntomas no se la hacen”, puntualizó.

Al respecto, Nahúm Hernández Bolaños, coordinador del campus Cadereyta, detalló que en este municipio se realizaron 13 pruebas. Las pruebas particulares en esta demarcación tienen un costo de 3 mil pesos y las del sector salud son limitadas debido a su demanda, añadió.

“La Universidad en Cadereyta ha estado hombro con hombro con la sociedad y no sólo con las pruebas, sino también con la entrega de despensas a la población más vulnerable. La Institución ha estado muy atenta en todas sus determinaciones frente a la pandemia. El espíritu y solidaridad de la Universidad con la sociedad están presentes y se ha visto en hechos muy concretos. La prueba es una política atinada en relación a la salud de la comunidad universitaria y la población en general”, aseguró.

UAQ prevé aumento del subsidio federal y ya trabaja en propuesta estatal

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Representaciones del viacrucis en San Juan del Río, sin incidentes

Autoridades municipales de San Juan del Río confirmaron saldo blanco en los eventos de Semana…

1 hora hace

Viacrucis de La Cañada finalizó con saldo blanco

El tradicional Viacrucis de La Cañada terminó con saldo blanco y una afluencia de 17…

2 horas hace

Confirman primer caso de miasis por gusano barrenador en México

En el estado de Chiapas, la Secretaría de Salud del Gobierno de México confirmó el…

2 horas hace

Realizan vigilancia epidemiológica y sanitaria en Arroyo Seco

Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…

6 horas hace

Francisco Reséndiz recorre la Sierra Gorda y el Semidesierto

Francisco Reséndiz Venegas, quien es candidato a juez laboral de Distrito, visitó los municipios de…

6 horas hace

Comunidades indígenas pueden entonar Himno Nacional en su lengua

La Secretaría de Gobernación explicó que los pueblos y comunidades indígenas pueden entonar el Himno…

7 horas hace