El mes de agosto del 2020 reflejó un incremento considerable en los delitos cometidos con arma de fuego en la capital del estado de Querétaro, de acuerdo con una investigación recientemente publicada, elaborada por el Laboratorio Universitario de Seguridad Ciudadana (LUSC) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
Según la investigación obtenida de diversas fuentes de la prensa local, en el mes de agosto se contabilizó al menos 39 delitos en los que se emplearon armas de fuego.
“Es notable el incremento de armas de fuego en el municipio de Querétaro, registrando en agosto 2020 el mes con mayor número de delitos cometidos con arma”, precisa el documento.
El mes que le sigue es marzo, con 30 casos documentados; mayo, con 27; febrero, con 22; enero, con 21; abril, con 20; junio, con 17, y julio, con 12 delitos cometidos con arma de fuego.
Dentro de las mediciones de este análisis se evalúa también el uso de arma blanca, arma de aire, arma de dióxido de carbono y delitos con armas no especificadas.
Respecto al uso de arma blanca en delitos, la investigación expone que los meses de marzo, mayo y agosto son los que reflejan mayores casos documentados, con ocho acontecimientos por mes; el mes de julio fue el que tuvo menos incidencias.
Guillermo San Román Tajonar, coordinador del LUSC, ha destacado en diversas entrevistas para “Códigoqro” que estos diagnósticos son retomados de diversas fuentes que reflejan un panorama a partir de distintos puntos de vista veraces sobre cómo se percibe la seguridad en esta localidad desde varios ejes.
Incluso recordó que este laboratorio no solo genera estudios, investigaciones y estadísticas, sino que también brinda servicios de acompañamiento a empresas y organizaciones civiles que requieren apoyos para trabajar en problemas sociales que deban abordar y que busquen diagnósticos.
Entre enero y marzo de 2025, el Registro Civil del Municipio de Querétaro dio cuenta…
“Chepe” firma convenio para implementar Firma Electrónica Avanzada Que el alcalde de Corregidora, “Chepe” Guerrero,…
Permítanme transcribir parte del comunicado de prensa que emitió la Secretaría de Cultura el 2…
Durante siglos fue el platillo dulce por excelencia de la Cuaresma en México; sin embargo,…
Debido a la detección de 47 casos de fiebre amarilla en lo que va del…
La Conagua aclaró que el agua extraída de la presa de la Amistad, ubicada entre…