El presupuesto de inversión de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no es parejo para las entidades federativas, pues ignora aspectos como las aportaciones que los estados realizan a los ingresos del país y lo que se les regresa en términos de gasto federalizado, afirmó Álvaro Ugalde Ríos, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Querétaro.
Esto, luego de que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 excluye del Programa de Inversión de la SCT a más de la mitad de las entidades federativas del país.
“Esta situación nos afecta a todos, sobre todo porque este presupuesto no es parejo en términos de lo que aportan los estados, pues por cada peso que se aporta, la federación regresa 20 centavos (…) está muy reducido ahorita el campo de acción de nosotros; como constructores nos refugiamos aquí en el estado, pero no podemos comparar una economía federal con una estatal o municipal”.
Aseguró que con la reducción de este presupuesto habrá menos inversión, respaldo, creación de empleos e inclusive se vislumbra la desaparición de algunas empresas.
“El trabajo será más selectivo, es decir, ya no va a haber tanto, entre comillas, en este año; este problema viene de antes de la pandemia y con la pandemia se agudizó mucho por el gasto que se está haciendo y que todavía esto no termina; entonces, sí nos afecta bastante, porque somos una de las entidades con mayor crecimiento, es decir, se tenía cerca del cinco por ciento en crecimiento, muy arriba de la media nacional que andaba cerca del dos por ciento y aquí andamos arriba del cinco, casi lo doble y por muy fuertes que seamos no vamos a comparar la fuerza de la administración económica federal con la estatal”.
Dijo que es muy grave que la inversión para la delegación de la SCT en Querétaro sea mínima, pues como sector su participación queda vulnerable, porque los ponen a competir con instituciones como el Ejército, que es una institución del gobierno federal, y además se les excluye de la infraestructura educativa, porque los recursos son entregados directamente a los padres de familia.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…
El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…
¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…
El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…
Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…
Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…