free contador
jueves, abril 3, 2025
    LOCALAnte dengue, movilizan personal sanitario a la sierra

    Ante dengue, movilizan personal sanitario a la sierra

    Hasta el 14 de septiembre, se reportaron 241 casos acumulados de dengue en el estado; de estos, 240 fueron catalogados como no graves y solo uno con signos de alarma

    Ante la situación del dengue en la zona serrana del estado de Querétaro, la Secretaría de Salud envió personal de la jurisdicción sanitaria tres a la cuatro, dijo la directora de Servicios de Salud de la entidad, María Martina Pérez Rendón, sin precisar cuántos trabajadores fueron cambiados a dicha zona conformada por los municipios de Pinal de Amoles, Arroyo Seco, Jalpan de Serra y Landa de Matamoros.

    Según cifras de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, hasta el 14 de septiembre de este año se reportaron 241 casos acumulados de dengue en el estado; de estos, 240 fueron catalogados como no graves y solo uno con signos de alarma. El 97.09 por ciento de los casos, es decir, 234, se presentó en las demarcaciones de la zona serrana.

    El municipio de Jalpan de Serra concentra el mayor número de casos, con 89 no graves; le siguen Arroyo Seco, con 70 no graves, y uno con signos de alarma; Landa de Matamoros, con 69 no graves; Pinal de Amoles, con cinco no graves; y siete no graves distribuidos en Querétaro, San Juan del Río, Tequisquiapan y Ezequiel Montes.

    “Los centros de salud, el hospital de Jalpan, han estado abiertos en sus horarios habituales y, tan es así, que hemos atendido la situación de los brotes. No hace falta personal, tenemos el personal suficiente y fortalecemos de un área a otra. (…) Movimos personal que teníamos en la jurisdicción tres a apoyar a la jurisdicción cuatro, porque es donde tenemos ahorita el problema”, refirió Pérez Rendón.

    En otros temas, la funcionaria estatal indicó que las Secretarías de Salud estatal y federal no han dado su aval para el uso del dióxido de cloro en el tratamiento de Covid-19, ya que no hay estudios científicos que sustenten su utilidad.

    Sobre la realización de corridas de toros en Provincia Juriquilla, mencionó que estas solo se pueden realizar con semáforo epidemiológico amarillo; lo anterior, luego de que trascendió que se desarrollarían estos eventos en dicho recinto en noviembre próximo.

    Preocupa proliferación de casos de dengue en la sierra: diputada

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias