Categorías: FeaturedLOCAL

UAQ y UIF firman convenio para combatir operaciones ilícitas

La UAQ y la UIF acordaron generar espacios de capacitación, profesionalización, divulgación e investigación para prevenir y combatir delitos sobre operaciones con recursos de procedencia ilícita

Para llevar a cabo actividades académicas que generen espacios de capacitación, profesionalización, divulgación e investigación en materia de prevención y combate a los delitos sobre operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento que atente contra la paz pública, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) firmaron un convenio de colaboración.

Durante su intervención, el titular de la UIF de la SHCP, Santiago Nieto Castillo, destacó que la UAQ es el primer espacio en el que se firma un convenio de este tipo, el cual, dijo, permitirá avanzar en el cumplimiento de los estándares internacionales en la materia. Agregó que, aunque el trabajo que viene tras signar el documento es mayor, esto ayudará a reducir las brechas por las cuales los grupos delincuenciales pretenden introducir sus recursos de manera ilícita al sistema financiero o a los sujetos obligados por actividades vulnerables.

“La Universidad Autónoma de Querétaro debe ser el ejemplo a seguir por parte de las demás universidades públicas, a efecto de poder entender la gravedad de la corrupción y la gravedad de las operaciones con recursos de procedencia ilícita”, señaló.

La rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, por su parte, detalló que el convenio de colaboración tiene dos vertientes: la primera, intercambiar estrategias y conocimientos para fortalecer a la propia institución educativa en materia del combate a la corrupción; mientras que, la segunda, es que la máxima casa de estudios de las y los queretanos se convierta en certificadora para apoyar a sujetos obligados y sociedad en general.

Luego de la firma del documento, Nieto Castillo participó en el foro “Los derechos en los tiempos del género”, en donde se analizaron los avances y los retos en materia de participación de las mujeres en la política, así como la necesidad de cambiar en las instituciones para lograr una verdadera paridad.

Investiga UIF a Ricardo Anaya

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

No busco reemplazar a nadie, soy Daniel Suárez

Durante la presentación del auto que conducirá en la Nascar Mexico City Week, Daniel Suárez…

1 hora hace

Incendio en El Tángano afectó 531 hectáreas de vegetación

El incendio en El Tángano inició en la comunidad de Miranda y se propagó consumiendo…

1 hora hace

Hay déficit de 177 mil árboles en la capital queretana

Para reducir el déficit de 177 mil árboles en el municipio de Querétaro, tendrá lugar…

3 horas hace

Rodrigo Monsalvo preside arranque de obras por 50 mdp

El alcalde del municipio de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, puso en marcha obras en Amazcala,…

3 horas hace

Gobierno de México anuncia programa de salud casa por casa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer el inicio del programa de salud…

3 horas hace

¡Activan “La Gran Escapada”! La primera edición del “Buen Fin” del turismo

¡El "Buen Fin" del turismo ya está aquí! Se trata de "La Gran Escapada", una…

4 horas hace