De acuerdo con el secretario de Desarrollo Sostenible del Municipio de Querétaro, Genaro Montes Díaz, parte del apoyo será un subsidio para permitirles el pronto pago de licencia de este año
El municipio de Querétaro junto con el Gobierno del estado, planean un esquema para apoyar a los establecimientos de entretenimiento nocturno; luego de que estos, durante toda la contingencia sanitaria por el Covid-19 han permanecido cerrados.
De acuerdo con el secretario de Desarrollo Sostenible del Municipio de Querétaro, Genaro Montes Díaz, parte del apoyo será un subsidio para permitirles el pronto pago de licencia de este año, además de los créditos preferenciales ya lanzados por el Municipio y la prórroga en el pago de licencias de funcionamiento que se encuentra vigente hasta el 31 de octubre.
“Nosotros hemos generado acercamientos para ver sus necesidades; por ejemplo, ahorita está vigente esta prórroga que todavía no tienen que pagar la licencia de funcionamiento porque no la han utilizado. El alcalde me instruyó acercarme para verificar qué temas adicionales pueden servir, estamos en comunicación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable del estado para generar esquemas conjuntos que puedan apoyar y que tengan por objetivo generar la menor afectación a estos giros”, detalló.
Recordó que el programa de apoyo preferencial al financiamiento también sigue vigente y puede servir como otra alternativa.
Genaro Montes informó que el número de antros, bares, cantinas, centros nocturnos, discotecas y similares que tiene el municipio de Querétaro bajo registro son 123; no obstante, solo 67 están vigentes.
“Como cierre oficial, no nos han reportado directamente a nosotros una cancelación de licencias; sin embargo, de lo que son bares, cantinas y similares, prácticamente el 71 por ciento ha refrendado; de lo que son centros nocturnos, discotecas y similares, el 32 por ciento es lo que ha refrendado; y salones de fiestas el 62 por ciento”, detalló.
El funcionario agregó que el acercamiento que ha tenido con este sector, también ha servido para verificar y acompañar en los protocolos de seguridad sanitaria que pudieran ir instalando para cuando se les permita la reapertura.