free contador
sábado, febrero 22, 2025
    LOCALSemáforo amarillo implica mucha responsabilidad de ciudadanos: Diócesis de Querétaro

    Semáforo amarillo implica mucha responsabilidad de ciudadanos: Diócesis de Querétaro

    Ante la entrada en vigor del semáforo amarillo, el vocero de la Diócesis de Querétaro, Martín Lara Becerril, solicitó a la población que no relaje las medidas sanitarias contra la pandemia de COVID-19

    Aunque ya se anunció el cambio de semáforo epidemiológico de naranja a amarillo a partir de este lunes 28 de septiembre, el vocero de la Diócesis de Querétaro, Martín Lara Becerril, llamó a la sociedad en general a no relajar las normas ni la aplicación de los protocolos sanitarios, pues -dijo- la enfermedad de COVID-19 llegó para quedarse; por ello debe prevalecer la corresponsabilidad en el cuidado de la propia salud propia y la de los demás.

    “El semáforo amarillo es la antesala del verde, o sea, casi estamos bien; pero ese ya casi es todavía no, entonces no relajar. Creo que el cambio de semáforo implica mucha responsabilidad, entonces hay que seguir cuidándonos y cuidar de los demás. Aunque tengamos ya posibilidades de reapertura de otros espacios, debemos ya acostumbrarnos a usar cubrebocas, lavarnos las manos y aplicar todas las medidas”, señaló.

    Aunque aseguró que también es un anuncio esperanzador para la Iglesia Católica y las familias queretanas, pues ahora se podrá dar mayor acceso a las parroquias.

    Lara Becerril informó que hizo una revisión en los templos de la Diócesis en donde confirmó que todos ellos cumplen con las medidas de seguridad sanitaria.

    “Yo puedo dar testimonio de que en las iglesias se han respetado todos los protocolos”, señaló.

    El vicario recordó que la Iglesia ha enfermado cuatro contagios de sacerdotes: uno de ellos falleció, mientras que el resto requirieron aislamiento. Por esta razón es que reiteró que la contribución de la ciudadanía es vital para la protección de toda la comunidad.

    “Esta pandemia nos ha enseñado cosas positivas: la corresponsabilidad en la salud y la prevención social, esto nos ha ayudado con un gran entrenamiento social para pensar que sí podemos -entre todos juntos- ayudarnos y prevenir”, puntualizó.

    En cuanto se den las precisiones respecto al aumento del aforo, subrayó, se informará y se adecuarán a las condiciones que establezca por la Secretaría de Salud; en tanto, anticipó que las medidas preventivas para dar la paz y recibir la comunión no cambiarán hasta el final de la pandemia.

    Gobernador de Querétaro confirma semáforo amarillo de riesgo por COVID-19

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias