Categorías: FeaturedLOCAL

Demandan más recursos para atender violencia contra las mujeres

La diputada local priista y lideresa estatal del ONMPRI en Querétaro, Abigail Arredondo Ramos, afirmó que los 3 niveles de gobierno le han fallado históricamente a las mujeres

Abigail Arredondo Ramos, dirigente estatal del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), se pronunció por mayores apoyos en favor de las mujeres por parte de los tres niveles de gobierno, ya que consideró que estos le han fallado a este sector, pues a nivel federal se redujo un 75 por ciento el presupuesto para combatir la violencia contra las mujeres para el 2021, en el estado las cifras de feminicidios no coinciden y los municipios no destinan recursos para empoderarlas.

“El eliminar el 75 por ciento del presupuesto del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) es una terrible violación a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, ya que su artículo 58 establece que no se pueden realizar reducciones a los programas dirigidos a la atención de la igualdad entre mujeres y hombres”.

Añadió que ante estos recortes los organismos que atienden estos problemas terminarán por desaparecer, dejando a las mujeres en el abandono y en estado de vulneración de sufrir cualquier tipo de violencia.

Recordó que durante la contingencia sanitaria por el COVID-19, las mexicanas han sido las más afectadas porque, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en un mes (de mayo a junio), aumentaron 40 por ciento los feminicidios, considerándose a junio, como el mes más violento con 101 mujeres asesinadas por razón de género a nivel nacional.

Sobre el tema, Graciela Juárez Montes, secretaria general del CDE del PRI, subrayó que las cifras que tienen ascienden a 27 casos de feminicidios en le entidad en el 2020.

“Nosotros traemos más o menos una cifra de 27 feminicidios en el estado de Querétaro. Los municipios donde más feminicidios se han reportado son Tequisquiapan, Amealco y la capital de Querétaro. Es necesario reformar la ley en protocolos que se deben de seguir cuando se trata de un feminicidio”

Ante este panorama, Arredondo Ramos dijo que se buscará que el estado y los 18 municipios generen dentro de sus proyectos de presupuesto una partida para estos temas pero que estos queden etiquetados y no se utilicen en otros rubros.

Ante clima de violencia contra mujeres, organizaciones piden despenalizar el aborto

Katia Lemus

Entradas recientes

Colombia declarará emergencia por brote de fiebre amarilla

Debido a la detección de 47 casos de fiebre amarilla en lo que va del…

3 horas hace

Agua de presa de la Amistad es para noreste de México: Conagua

La Conagua aclaró que el agua extraída de la presa de la Amistad, ubicada entre…

4 horas hace

Cruz Azul vence al León y alcanza subliderato general

Con goles del argentino Luka Romero y el uruguayo Gabriel Fernández, Cruz Azul remontó y…

4 horas hace

Chivas derrota a Puebla y entra a zona de Play-In

Con la victoria 1-0 sobre la Franja de Puebla, las Chivas Rayadas de Guadalajara avanzaron…

4 horas hace

No busco reemplazar a nadie, soy Daniel Suárez

Durante la presentación del auto que conducirá en la Nascar Mexico City Week, Daniel Suárez…

4 horas hace

Incendio en El Tángano afectó 531 hectáreas de vegetación

El incendio en El Tángano inició en la comunidad de Miranda y se propagó consumiendo…

5 horas hace