La Unión Cívica “Felipe Carrillo Puerto” señaló que la ubicación de los comerciantes desalojados de la Alameda será dada a conocer cuando se concreten los acuerdos con el municipio de Querétaro
El dirigente de la Unión Cívica “Felipe Carrillo Puerto” (UCFCP) en Querétaro, Pablo González Loyola, informó que ya se llegó a un acuerdo final con las autoridades del municipio de Querétaro para la reubicación de los comerciantes desalojados del Andador Comercial Alameda Hidalgo.
Detalló que están a un paso de concretar el acuerdo que dará cumplimiento a los juicios y resoluciones de amparos que concedieron a cerca de 100 comerciantes que, en 2016, fueron retirados por las autoridades locales.
“Quisiéramos adelantar que en este caso hemos logrado consolidar la mesa del diálogo y estamos muy cerca de lograr un acuerdo, una solución con la autoridad municipal para que se asigne un predio para el comercio popular. Ya tenemos el predio identificado, pero estamos en la parte final, cuando se logre concretar con un convenio jurídico lo daremos a conocer desde luego”, detalló.
El dirigente estatal dijo que el proyecto a desarrollarse será exclusivo de miembros de esta Unión, pues el resto de organizaciones comerciantes -también afectadas- no quisieron llevar a cabo las negociaciones en conjunto.
“Básicamente es para los que alcanzaron la protección de la justicia federal, pero también para algunas otras personas. Con las demás organizaciones, no fue su voluntad que trabajáramos juntos, entonces, cada organización que estuvo presente en el andador hace su negociación independientemente, nosotros priorizamos que queríamos un proyecto alternativo”, señaló.
González Loyola manifestó que la ubicación de este nuevo proyecto comercial se dará a conocer cuando concreten el acuerdo, con efectos jurídicos. Añadió que por parte de la UCFCP se propone la firma de un contrato.
“De palabra vamos avanzando y ya hay propuestas para los documentos jurídicos, y creemos que es parte de todo el movimiento que hemos hecho. Nosotros estamos en una actitud muy racional para poder llegar a un acuerdo”, concluyó.