Categorías: FeaturedLOCAL

Denuncian trabajadores despidos injustificados

Luego de que la semana anterior fueran despedidos 10 trabajadores, el pasado lunes fueron dados de baja 27 empleados de la empresa farmacéutica FarmaQro

Trabajadores de la empresa farmacéutica FarmaQro se manifestaron a las afueras de la planta laboral, ubicada en el parque industrial Benito Juárez, para denunciar despidos injustificados de personal de base.

Al respecto, Juan Miguel Silva Orozco, secretario general de la sección 194 FarmaQro Querétaro, detalló que con la evolución de la contingencia sanitaria por el COVID-19, los patrones les argumentaron que, por el momento, no les podían seguir pagando sus salarios.

Hace una semana iniciaron con el despido de 10 empleados a quienes les ofrecieron el pago de prestaciones, pero sin liquidación. Posteriormente, este lunes dieron de baja a 27 trabajadores más en las mismas condiciones.

El conflicto de fondo, aseguró, es que no se notificó al sindicato nacional ni a la representación seccional.

“Cuando inició la pandemia se nos notificó que en un momento dado podíamos parar, pero cuando el sector Salud dijo que todas las farmacéuticas era un sector esencial, inmediatamente nosotros nos dedicamos a trabajar, nunca paramos, nunca se dejó ni un solo día de laborar y simplemente nos dicen que ya no pueden pagar (…). No se nos está ofreciendo una liquidación digna, nos ofrecen lo que ellos quieren y, aparte, hay adeudos desde el 2019 que no se han pagado por bonos de productividad, fondos de ahorro, vales de despensa, entre otros”, detalló.

Silva Orozco informó que la empresa tiene un emplazamiento a huelga desde el 2019 por revisión contractual (que vencía el 1 de diciembre del 2019); sin embargo, se pospuso por la pandemia.

Este jueves tenían ya el estallamiento a huelga a las tres de la tarde, pero se acordó otra prórroga de 15 días, con audiencia para el 13 de octubre y estallamiento para el 15.

“Lo que está pasando es que están violando los derechos de los trabajadores, ya que hubo un preacuerdo entre empresa y sindicato, y no están cumpliendo; esos preacuerdos eran para mantener la fuente de empleo, pero por lo visto a ellos no les interesó y ahora nos dieron de baja a todo el personal”, señaló.

Esmeralda Trueba

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

9 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

9 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

11 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

11 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

11 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

12 horas hace