El Registro Civil del Municipio de Querétaro mantendrá la campaña de exhumación y cremación con costo de 109 pesos a partir del 1 de octubre y hasta el 31 de diciembre
En lo que resta del año, el municipio de Querétaro mantendrá una campaña de exhumación y cremación de restos áridos para aquellos familiares cuyos sepulcros que tienen temporalidad vencida 2020.
De acuerdo con el director del Registro Civil, José Luis Romero Montes, la campaña estará vigente del 1 de octubre al 31 de diciembre; y tiene como finalidad combatir la saturación de restos áridos que llevan de 5 a 6 años en los panteones municipales, así cumplir con las normas sanitarias, ambientales y de salud, además de permitir la rehabilitación de estos espacios y -con ello- brindar un mejor servicio a la ciudadanía.
El funcionario detalló que el costo ordinario por el servicio de exhumación es de 325 pesos y el permiso de cremación de 238 pesos, sin embargo, durante la campaña bajarán ambos a 109 pesos por cada servicio.
“Los requisitos para la exhumación de restos áridos es que la temporalidad sea vencida, o sea, que tenga seis años para las personas que al fallecer eran mayores de 15 años y de cinco años para los menores de esa edad. Necesitan llevar su copia del acta de defunción y copia de identificación oficial de familiar directo o persona facultada para el trámite”, detalló.
Para la cremación de restos áridos, los familiares deberán presentar copia simple del acta de defunción, copia de identificación oficial del familiar directo o persona facultada y el permiso de exhumación de restos áridos y/o solicitud mediante escrito libre, en caso de que tenga mucho tiempo y se encuentre en criptas”, agregó.
El trámite se puede realizar en las 12 oficialías del Registro Civil, mismas que se encuentran en las siete delegaciones del municipio, así como en el Centro Cívico y los hospitales del ISSSTE, IMSS, Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer y el San José.
El funcionario dijo que esta campaña observarán rigurosamente las medidas sanitarias ante la contingencia por el COVID-19.