Categorías: FeaturedLOCAL

Prevén 20% de incremento en tránsito con la normalización de movilidad escolar

Con el cambio del semáforo epidemiológico de riesgo por COVID-19 de naranja a amarillo, prevén que se regularice el tránsito vehicular en la mayoría de las delegaciones del municipio de Querétaro

El director de Gestión para la Movilidad del municipio de Querétaro, Gerardo Ríos Quezada, informó que con el cambio a amarillo en el semáforo epidemiológico, visibilizan una regularización del tránsito vehicular en la mayoría de las delegaciones de la capital queretana.

No obstante, precisó que prevén un incremento del 20 por ciento por la movilidad escolar, es decir, cuando cambie el semáforo a verde y se programe el regreso a clases.

“Podríamos inferir que se regresó a la normalidad, a excepción de las escuela; salvo que en oficinas se presente rotación y eso difícilmente lo podríamos conocer. Lo que sí conocemos es que no han regresado las escuelas”, puntualizó.

Ríos Quezada explicó que la semana que toman como referencia para hacer la comparación con la situación actual, es la segunda de febrero; que es cuando aún no había contingencia sanitaria.

También detalló que a partir de la tercera semana de julio, la variación de tráfico -respecto a la segunda semana de febrero- prácticamente se normalizó; y aunque se han visto ligeras variaciones, dijo, todas ellas han mostrado regularidad en el dinamismo de la ciudad.

Además informó que en el mes de septiembre se observó una disminución ligera en la movilidad de la ciudad, sin embargo -subrayó- son cuestiones ordinarias del flujo y la dinámica social habitual.

“A partir de la segunda o tercera semana de febrero las variaciones han sido mínimas, del 1 por ciento y no más del 3por ciento; estas son asumidas del comportamiento natural del tráfico y el flujo vehicular (…). Para la tercera y cuarta semana de septiembre se observa una reducción del menos .78 por ciento, respecto a la segunda y tercera semana de septiembre también hubo una reducción del menos 2.45 por ciento; en volumen son menos de 10 mil autos en toda la ciudad, son variaciones mínimas y naturales de tráfico que ya no están ligadas a una condición extraordinaria de la ciudad”, señaló.

Movilidad, espacios públicos e infraestructura de salud; principales retos por pandemia

Esmeralda Trueba

Entradas recientes

Miguel Ángel Yunes Márquez desiste de afiliarse a Morena

Miguel Ángel Yunes Márquez, senador de la República cuyo voto fue determinante para aprobar la…

9 minutos hace

PAN denuncia a Andrea Chávez por delitos electorales

Por su presunta participación en por lo menos 15 delitos electorales, el PAN denunció a…

31 minutos hace

Miguel Ángel Montes cierra preparación rumbo a competencias

En los siguientes meses, el ajedrecista queretano Miguel Ángel Montes buscará su boleto para los…

52 minutos hace

CEA desarrolla migración del recibo impreso al digital

En conjunto con organizaciones ambientalistas, la CEA inició un proceso para migrar del recibo impreso…

2 horas hace

Reportan cierre temporal de vialidades en la colonia San Pedrito Peñuelas

El Municipio de Querétaro informó que hasta el 6 de abril permanecerán cerradas algunas vialidades…

2 horas hace

Andrea Tovar niega que “parálisis legislativa” sea su responsabilidad

La diputada local de Morena, Andrea Tovar, responsabilizó a la Secretaría de Servicios Parlamentarios y…

2 horas hace