Categorías: FeaturedLOCAL

Prevén 20% de incremento en tránsito con la normalización de movilidad escolar

Con el cambio del semáforo epidemiológico de riesgo por COVID-19 de naranja a amarillo, prevén que se regularice el tránsito vehicular en la mayoría de las delegaciones del municipio de Querétaro

El director de Gestión para la Movilidad del municipio de Querétaro, Gerardo Ríos Quezada, informó que con el cambio a amarillo en el semáforo epidemiológico, visibilizan una regularización del tránsito vehicular en la mayoría de las delegaciones de la capital queretana.

No obstante, precisó que prevén un incremento del 20 por ciento por la movilidad escolar, es decir, cuando cambie el semáforo a verde y se programe el regreso a clases.

“Podríamos inferir que se regresó a la normalidad, a excepción de las escuela; salvo que en oficinas se presente rotación y eso difícilmente lo podríamos conocer. Lo que sí conocemos es que no han regresado las escuelas”, puntualizó.

Ríos Quezada explicó que la semana que toman como referencia para hacer la comparación con la situación actual, es la segunda de febrero; que es cuando aún no había contingencia sanitaria.

También detalló que a partir de la tercera semana de julio, la variación de tráfico -respecto a la segunda semana de febrero- prácticamente se normalizó; y aunque se han visto ligeras variaciones, dijo, todas ellas han mostrado regularidad en el dinamismo de la ciudad.

Además informó que en el mes de septiembre se observó una disminución ligera en la movilidad de la ciudad, sin embargo -subrayó- son cuestiones ordinarias del flujo y la dinámica social habitual.

“A partir de la segunda o tercera semana de febrero las variaciones han sido mínimas, del 1 por ciento y no más del 3por ciento; estas son asumidas del comportamiento natural del tráfico y el flujo vehicular (…). Para la tercera y cuarta semana de septiembre se observa una reducción del menos .78 por ciento, respecto a la segunda y tercera semana de septiembre también hubo una reducción del menos 2.45 por ciento; en volumen son menos de 10 mil autos en toda la ciudad, son variaciones mínimas y naturales de tráfico que ya no están ligadas a una condición extraordinaria de la ciudad”, señaló.

Movilidad, espacios públicos e infraestructura de salud; principales retos por pandemia

Esmeralda Trueba

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

9 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

10 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

11 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

12 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

12 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

12 horas hace