Categorías: FeaturedLOCAL

Desaparición de fideicomisos genera incertidumbre entre sectores

De acuerdo con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la iniciativa busca que no haya “aviadores” ni corrupción, pues el manejo de los recursos no es transparente

La eventual extinción de 109 fideicomisos planteada por Morena tendrá repercusiones en el deporte, en la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, así como en la ciencia, entre otras actividades. Aunque la sesión de pleno donde se analizaba la iniciativa fue pospuesta el jueves pasado por falta de quórum, esta será retomada mañana en la Cámara de Diputados.

Ante la posible desaparición de dichos mecanismos, personalidades de los sectores mencionados, como el taekwondoín Brandon Plaza Hernández, expusieron sus puntos de vista en torno a esta iniciativa que, de acuerdo con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, busca que no haya “aviadores” ni corrupción, pues el manejo de los recursos no es transparente.

“Esta noticia, la verdad, sí desanima un poco, la verdad, y pues sí, sí duele también, porque con ese dinerito uno podía solventar sus gastos de escuela, de comida, de pasajes, a veces ayudar un poco a tu propia familia y que te digan de la noche a la mañana que lo van a desaparecer, pues ahí uno sí dice: ‘¿pero por qué?’. Los deportistas, creo que todos en general, siempre hemos hecho un buen papel, siempre estamos dando todo por México”, mencionó Plaza Hernández, beneficiario del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento.

El periodista Andrés Solís Álvarez, autor de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”, consideró que, en el caso de la posible desaparición del Fondo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, el problema es que no se ha explicado cómo se garantizará el recurso para acceder a las medidas de protección.

El director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro, Raúl Iturralde Olvera, manifestó que, si desaparece el Fondo Mixto de Fomento a la Investigación y Tecnológica Conacyt-Gobierno de Querétaro, no existe una propuesta concreta para sustituir el mecanismo y “no podemos hablar de que los apoyos se van a mantener”.

Por falta de quorum, Cámara de Diputados pospone votación para eliminar fideicomisos

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Titular de Sedena conversa con jefe del Comando Norte de EUA

El titular de Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, sostuvo una reunión por videoconferencia con el jefe…

1 hora hace

EUA admite queja contra prácticas de CATEM en Querétaro

El Departamento de Comercio de Estados Unidos aceptó una queja presentada contra las presuntas prácticas…

2 horas hace

`Diddy´ pide retrasar dos meses su juicio en Nueva York

Sean `Diddy´ Combs solicitó aplazar dos meses su juicio en Nueva York; sus abogados esperan…

2 horas hace

Esperan afluencia de 30 mil visitantes el parque acuático del Bicentenario

El parque acuático del Bicentenario prevé una afluencia de 30 mil visitantes durante la temporada…

2 horas hace

Municipio de Querétaro impulsa atención integral a turistas

El jueves 17 y viernes 18 de abril, el Centro de Atención y Protección al…

2 horas hace

Agencias de viajes fraudulentos, principal queja en vacaciones: Profeco

Ante el aumento de afluencia de turistas por las vacaciones de Semana Santa, la Profeco…

2 horas hace