Categorías: FeaturedLOCAL

Urge acercamiento con todos los sectores de la sociedad: vicario

El vicario de la Diócesis de Querétaro aseguró que lo primero que hay que reconocer es que hay un reclamo social, que diversos sectores de la población no están a gusto y este no es un buen signo

Martín Lara Becerril, vicario general de la Diócesis de Querétaro, aseguró que urge un acercamiento entre las autoridades federales con los distintos sectores de la sociedad que han manifestado un gran descontento hacia el actuar del jefe del Ejecutivo federal.

Esto, luego de que el sábado pasado El Frente Nacional Anti-AMLO (Frenaaa) movilizó a miles de personas del Monumento a la Revolución al Zócalo capitalino.

“Lo que hemos visto en los últimos días son movilizaciones, plantones, cierres de calles y marchas como una expresión social fuerte, y cuando ya se llega a esa determinación es porque el diálogo se ha acabado o porque la gente ve acabadas las posibilidades de justicia”.

Lo primero que hay que reconocer, dijo, es que hay un reclamo social, es decir, que diversos sectores de la población no están a gusto y este no es un buen signo porque entre más grande sea una movilización, más descontentos están los sectores de la población.

“Lo que hemos visto en los últimos meses han sido movilizaciones continuas y esto significa que hacen falta políticas públicas capaces de responder a todos los sectores de la sociedad, porque cuando un sector se moviliza y se manifiesta, quiere decir que algo no está funcionando.

“Este movimiento Frenaaa es a nivel nacional porque tiene presencia en toda la República y manifiesta su desacuerdo a las políticas que se han desarrollado a nivel nacional y que encabeza el dirigente del poder Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador; esto manifiesta que este sector de la población cada día crece y que está insatisfecho”.

Respecto a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación  a favor de consultar al pueblo sobre si se debe someter a juicio a los expresidentes, Lara Becerril aseguró que cuando no hay autonomía entre los poderes del Estado, hay un vicio y ya no se puede gobernar de manera parcial.

“El jefe del Ejecutivo federal viola la autonomía de la Suprema Corte y ciertamente los mexicanos tenemos la confianza en que este órgano implementa la justicia, pero si esta viene condicionada y dirigida, ya no hay justicia ni imparcialidad”.

Integrantes de FRENAAA extienden plantón en el Zócalo de CDMX

Katia Lemus

Entradas recientes

Anuncian el evento “Mujeres Inspiradoras y del Poder de Querétaro”

El próximo 6 de marzo se llevará a cabo el evento “Mujeres Inspiradoras y del…

2 horas hace

Entregan maíz para consumo humano en Huimilpan

Con el objetivo de apoyar a los productores que vieron mermada su cosecha por la…

2 horas hace

Torneo de futbol: Premian a establecimientos con tratamiento de adicciones

CECA encabezó la premiación de la final de futbol 7, organizada por establecimientos que brindan…

2 horas hace

INE Querétaro realiza la Verificación Nacional Muestral 2025

El INE Querétaro lleva a cabo la Verificación Nacional Muestral 2025, con el objetivo de…

2 horas hace

Posgrado de la UAQ obtiene máxima acreditación de calidad

El posgrado en Innovación en Tecnología Educativa de la Facultad de Informática de la UAQ…

2 horas hace

Abren convocatoria para el Festival de Comunidades Extranjeras 2025

Con el objetivo de reconocer y celebrar la diversidad cultural en la entidad, el municipio…

3 horas hace