free contador
lunes, febrero 24, 2025
    LOCALDesaparición de fideicomisos, un despropósito político: investigador

    Desaparición de fideicomisos, un despropósito político: investigador

    Raúl Gerardo Paredes aseguró que es lamentable la decisión que, primero tomó Andrés Manuel López Obrador, y que fue apoyada por los diputados federales de Morena

    El pretexto para desaparecer fondos y fideicomisos de que hay corrupción, aviadores y opacidad es un argumento político de alguien que no conoce cómo funcionan los fondos afirmó Raúl Gerardo Paredes Guerrero, director de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) campus Juriquilla, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    “Estos pretextos son más bien un despropósito y me parece más un argumento político de alguien que no conoce cómo funcionan los fondos y fideicomisos que desaparecieron”.

    Esto, luego de que los diputados federales votaron a favor del dictamen que desaparece diversos fondos y fideicomisos destinados a salud, deporte, ciencia, tecnología, cine, cultura y medio ambiente, entre otros.

    Paredes Guerrero aseguró que es lamentable la decisión que, primero tomó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la cual fue apoyada por los diputados federales de Morena; sobre todo porque afecta el desarrollo en la ciencia y la tecnología.

    “El argumento que yo he escuchado de algunos legisladores es que se va a seguir dando el recurso, pero si están bien fiscalizados y funcionan bien ¿para qué los quieren quitar y después volverlos a dar? la verdad es que no encuentro un argumento lógico que justifique la desaparición de estos fideicomisos; me parece un atentado no solamente a la investigación, si no al futuro de la ciencia y tecnología de un país que trata de salir del subdesarrollo”.

    Recordó que en la ENES Juriquilla hay 17 investigadores que de alguna manera podrían sufrir afectaciones, sin embargo, será en unos años cuando se vea reflejado este daño.

    “A nivel mundial los países que invierten en ciencia y tecnología son los países que tienen mejor índice de desarrollo y me parece que este tipo decisiones nos regresen 30 o 40 años de la historia del país cuando de por si el apoyo la ciencia no llega ni siquiera a lo que dice la ley de ciencia (1.5 del Producto Interno Bruto) con ese tipo de decisiones hay un retroceso de 30 a 40 años que nos va costar mucho trabajo volver a remontar”, expuso.

    Un retroceso desaparición de fideicomisos: diputada

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias