Categorías: FeaturedLOCAL

En riesgo de cerrar, 10 instituciones educativas privadas

Como consecuencia de la crisis económica, aproximadamente 5 mil 100 alumnos dejaron instituciones privadas para incorporarse a escuelas públicas en el estado de Querétaro

Derivado de la crisis económica por la contingencia sanitaria y por la modalidad de educación a distancia, al menos 10 instituciones educativas privadas están en riesgo de cerrar, advirtió Rosa María González Pérez, secretaria general de la Federación de Escuelas Particulares del Estado de Querétaro (FEPQ).

“Con la migración de alrededor de 5 mil 800 alumnos de educación privada a pública existen casos de escuelas que han perdido hasta un 80 por ciento de su matrícula durante este ciclo escolar, principalmente en educación preescolar y primaria”.

Explicó que presidentes de las 70 federaciones de escuelas en el país han manifestado la misma problemática donde hay instituciones que si bien no han cerrado, registran una deserción escolar de entre 70 y 80 por ciento.

“Los que son preescolares y atienden los niveles más pequeños de sus niños, y la primaria baja, se les dificulta mucho la parte virtual porque los padres tienen que trabajar, no hay un apoyo en casa como esperábamos y no es suficiente con enviarles trabajo, pero los niños están en riesgo porque no pueden adquirir el aprendizaje esperado en tiempo y forma y por grado escolar”.

Para evitar bajas por la deficiencia en la modalidad virtual, dijo que solicitaron a las autoridades educativas la apertura de aulas híbridas para atender, al mismo tiempo, de forma presencial un grupo y a distancia otro.

“Hay un alto porcentaje de colegios en el estado y en otros estados han adaptado sus espacios para contar con salones híbridos y regularizar el ciclo escolar”.

Refirió que la mayoría de los alumnos presentan problemáticas emocionales debido a la falta de actividad escolar física.

“Hay menores, emocionalmente hablando, que están en una etapa difícil e incluso reflejan mayor riesgo de aprendizaje que si enfrentarán problemas de matemáticas o de escritura; algunos están más agresivos y cuando tienen este problema es más difícil controlar un grupo de 30 alumnos”.

Katia Lemus

Entradas recientes

Presidenta pide respeto y colaboración al nuevo embajador de EUA

Claudia Sheinbaum solicitó “respeto y colaboración” a Ronald Johnson, recientemente ratificado como embajador en México…

6 minutos hace

Sheinbaum promete entregar agua a Texas tras reclamos de Trump

Sheinbaum anunció la entrega inmediata de agua a Texas y negó un conflicto con EUA…

18 minutos hace

Entre chismes y campanas 11 de abril

Beneficiará programa de atención médica preventiva a 85 mil personas Que el presidente municipal de…

5 horas hace

Reporta ISSSTE en Querétaro 94% de abastecimiento de medicamentos

En el estado de Querétaro, el ISSSTE enfrenta problemas de falta de insulina y medicamentos…

5 horas hace

Retos para las finanzas locales

Un manejo correcto y transparente de la política fiscal en estados y municipios permitiría, en…

5 horas hace

Con inversiones, se busca apoyar al pequeño empresario: Marco Del Prete

En entrevista exclusiva con “Códigoqro”, el titular de la Sedesu habló del resultado obtenido tras…

6 horas hace