Categorías: FeaturedLOCAL

Viven 31 personas en campamento del Parque Alcanfores

Durante la actual emergencia sanitaria, por lo menos 143 personas en situación de calle o que perdieron su casa o trabajo han recibido atención en el Parque Alcanfores

Al menos 143 personas que se encontraban en situación de calle o que perdieron su casa o trabajo durante la contingencia sanitaria por el COVID-19 recibieron apoyo en el Centro de Atención para Personas en Situación de Calle, en donde se impulsa un programa de reinserción social, afirmó Adriana Bouchot Beltrán, directora del Instituto Municipal para Prevenir Conductas de Riesgo del Municipio de Querétaro.

“Actualmente 31 personas se encuentran viviendo en el Parque Alcanfores, de las cuales nueve de ellas están insertas en el mercado laboral, por lo que ahora se busca impartirles un módulo de finanzas personales para brindar un sistema de ahorro que les permita en el corto plazo estar en condiciones de rentar una habitación y seguir trabajando para mejorar su calidad de vida (…); es un programa que no está dejando sola a la población porque se les da acompañamiento psicológico, médico, vinculación laboral o regresos asistidos”.

Aclaró que el Parque Alcanfores es un campamento de puertas abiertas donde salen a trabajar y regresan a un lugar donde pueden dormir, asearse y contar con sus tres alimentos.

Refirió que está a la espera de que entre hoy o mañana lleguen más carpas para poder recibir entre ocho o nueve personas que están en lista de espera.

“Tenemos una capacidad para 60 personas, podríamos ingresar 20 más y la idea de este hogar de transición es que no sea estático, sino que este segundo grupo que está en el programa de reinserción a partir de diciembre, la mayoría, cuente con un sistema de ahorro que les permita tener una vivienda propia”.

Recordó que como parte del programa de reinserción social, cinco personas fueron ingresadas a centros de rehabilitación porque recayeron en el consumo de alcohol o cristal y otras nueve personas con síntomas de depresión prolongada fueron vinculadas al Centro Estatal de Salud Mental.

Señaló que cinco menores están recibiendo educación a través de la vinculación que hizo el municipio con la Unidad de Servicios para la Educación Básica para que continúen sus estudios.

Detectan diariamente de 35 a 50 personas que pernoctan en vía pública

Katia Lemus

Entradas recientes

El tequio y los impuestos municipales

La recaudación del impuesto predial, facultad de los gobiernos municipales o locales, los fortalece y…

4 horas hace

Entre chismes y campanas 4 de abril

Acude Kuri a la presentación de acciones del Plan México Que el gobernador Mauricio Kuri…

4 horas hace

México recibe a los mejores clavadistas del mundo

La Copa Mundial se realizará este fin de semana y reunirá a los mejores clavadistas…

5 horas hace

Salvador de Alba buscará seguir con paso perfecto

En el Autódromo de Querétaro, Salvador de Alba intentará continuar con su paso perfecto en…

9 horas hace

Atienden un reporte de ataque canino en Jesús María

Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…

9 horas hace

Inversión en México suma 6 meses de caídas por incertidumbre

El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…

9 horas hace