Categorías: FeaturedLOCAL

Campo crece 3% con recurso estatal y sin apoyo de la federación: productor

Con la desaparición de estos recursos, lo único que está propiciando es que haya una menor producción de alimentos y el día de mañana, en lugar de estar siendo productores de comida para México, van a tener que importarlos

Con la desaparición de varios programas federales y fideicomisos para el campo, el sector, a nivel nacional, se verá perjudicado al dejar de percibir 5 mil millones de pesos, que si bien no era un gran apoyo, eran como una aspirina, porque sabían que era un recursos que caía cada año, afirmó Romualdo Moreno Gutiérrez, productor lechero del estado de Querétaro.

“En el tema agropecuario, somos de los más golpeados cuando la promesa de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador era apoyar al campo al 100 por ciento y lo único que estamos viendo es que los programas de apoyo a los ganaderos los ha quitado y eso nos está dando en la torre”.

Aclaró que con la desaparición de estos recursos, lo único que está propiciando es que haya una menor producción de alimentos y el día de mañana, en lugar de estar siendo productores de comida para México, van a tener que importarlos y eso sí sería un golpe fuerte para todos los mexicanos.

“Deben voltear a ver al campo y a los productores, porque la seguridad alimentaria es muy importante, ahorita con la Covid-19, las únicas empresas que siguieron trabajando son las que producen alimentos, por eso es que debería haber un apoyo muy fuerte para el campo”.

Destacó que a pesar de no recibir recursos de la federación, los productores han visto como aliado al gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, quien los ha respaldado porque es sensible al tema y porque es gente de campo.

“Gracias a que el gobernador es gente de campo y sensible al tema, hemos recibido apoyo y hemos sobrevivido e inclusive hemos crecido entre un dos y un tres por ciento; si nos hubiera favorecido la federación con apoyo, otro gallo cantaría y nosotros nos comprometeríamos a hacer autosuficiente al país en producción de leche, pero sin apoyos, puede haber una caída fuerte no solo de leche, sino de otros productos del campo”.

Recordó que en Querétaro se produce entre 1 millón y 1 millón 200 mil litros diarios de leche, de los cuales se quedan en la entidad 300 mil.

Katia Lemus

Entradas recientes

EUA admite queja contra prácticas de CATEM en Querétaro

El Departamento de Comercio de Estados Unidos aceptó una queja presentada contra las presuntas prácticas…

41 minutos hace

`Diddy´ pide retrasar dos meses su juicio en Nueva York

Sean `Diddy´ Combs solicitó aplazar dos meses su juicio en Nueva York; sus abogados esperan…

46 minutos hace

Esperan afluencia de 30 mil visitantes el parque acuático del Bicentenario

El parque acuático del Bicentenario prevé una afluencia de 30 mil visitantes durante la temporada…

1 hora hace

Municipio de Querétaro impulsa atención integral a turistas

El jueves 17 y viernes 18 de abril, el Centro de Atención y Protección al…

1 hora hace

Agencias de viajes fraudulentos, principal queja en vacaciones: Profeco

Ante el aumento de afluencia de turistas por las vacaciones de Semana Santa, la Profeco…

1 hora hace

Autoridades encuentran cuerpos en un pozo en Nuevo León

El fiscal general de Justicia de Nuevo León, Javier Flores, informó del hallazgo de cuatro…

1 hora hace