Entre marzo y septiembre de este año, la percepción social de inseguridad pública disminuyó casi 13 puntos porcentuales en el municipio de Querétaro, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI).
Según dicho estudio, la percepción ciudadana de inseguridad pública en la capital queretana se redujo de 59.2 por ciento en marzo a 46.3 por ciento en septiembre pasado.
Asimismo, el iNEGI destacó que la ciudad de Querétaro fue una de las localidades donde se registró “un cambio estadísticamente significativo con respecto al trimestre anterior”.
Con respecto al mismo mes del año pasado, la percepción social de inseguridad pública en el municipio de Querétaro registró una disminución de casi 18 punto porcentuales, ya que de septiembre de 2019 a septiembre de 2020 este indicador se redujo de 64.1 por ciento a 46.3 por ciento.
En este aspecto, el iNEGI también enfatizó que se presentó “un cambio estadísticamente significativo con respecto al mismo trimestre del año anterior”.
De acuerdo con las cifras de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, también se redujo la percepción ciudadana de “existencia de motivos que generan conflictos o enfrentamientos” en la capital queretana de 49.1 por ciento en el primer trimestre a 41.0 por ciento en el tercer trimestre de este mismo año.
El dirigente estatal del PAN en Querétaro, Martín Arango, advirtió que la creación de nuevos…
DistritoQro anunció una iniciativa para impulsar la investigación aplicada en la entidad, a través de…
El próximo 28 de febrero el Ballet Folklórico Independiente presentará el espectáculo “Al Resplandor de…
En beneficio de más de mil estudiantes de 84 comunidades, en los niveles de educación…
El RB21 será el monoplaza con el que Verstappen buscará igualar los cinco campeonatos consecutivos de…
Diputados de Morena presentaron reformas a leyes secundarias y la Constitución local para la elección…