Categorías: FeaturedLOCALMiQro

Producen muñequitos con cubrebocas para concientizar a la población

Las productoras de San Idelfonso Tultepec, del municipio de Amealco, comenzaron a producir muñecas Lelé y Panchitos con cubrebocas

Como una forma de seguir haciendo conciencia entre la población, las productoras de San Idelfonso Tultepec, del municipio de Amealco, comenzaron a producir muñecas Lelé y Panchitos con cubrebocas, los cuales han tenido buena aceptación entre la población, afirmó Silvia Pascual Francisco, dirigente del grupo de Dontxu.

Explicó que al principio dudaron un poco en la elaboración de este tipo de muñequitos, pero como vieron que la respuesta fue favorable cuando produjeron los cubrebocas, decidieron hacerlos.

“La intención de hacer estos muñequitos con cubrebocas es generar conciencia entre la población de que no podemos bajar la guardia, que no es momento de relajar las medidas de seguridad e higiene, sino que es momento de reformar estos esfuerzos porque en la medida en que la gente se cuide, menor será el riesgo de contagio”.

Recordó que la producción y venta de cubrebocas fue una tabla de salvación para las mujeres indígenas de Amealco que, ante las restricciones por la contingencia sanitaria por el Covid-19, en cuanto a la venta de sus productos, pudieron encontrar un nuevo nicho de mercado.

“Como que siempre era hacer muñequitos y trajes tradicionales, es lo que siempre se ha venido haciendo, en ningún momento se nos ocurrió que podíamos hacer cubrebocas o tener una alternativa de ingreso por medio de eso, pero luego no se vendió y estaba todo cerrado por un mes y sin ingresos… Después vimos que en Puebla y en Chiapas algunos hacían cubrebocas con sus bordados y nosotros dijimos: ‘¿por qué no hacer lo mismo?’”.

De igual forma, adelantó que  ya iniciaron con la fabricación de nacimientos para la temporada decembrina e incluso ya tienen los primeros pedidos para Brooklyn, Nueva York, en Estados Unidos.

“Hicimos nacimientos para Brooklyn, Nueva York, va a la familia, y los Reyes Magos, con un diablito; actualmente llevamos 25 nacimientos solicitados que están en proceso de fabricación y cuyos costos varía dependiendo el número de piezas que quieren que integren el nacimiento, pero va desde los mil 200 pesos hasta los 2 mil 500 pesos”.

Katia Lemus

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

9 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

9 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

10 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

11 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

11 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

11 horas hace