Categorías: FeaturedLOCAL

Querétaro busca participar en proyecto del TAV México-Querétaro: CICQ

El titular del Colegio de Ingenieros Civiles del estado de Querétaro adelantó que el colegio busca hacer una participación muy responsable desde su trinchera gremialista y ciudadana para que las decisiones que se tomen sean de manera responsable

El próximo viernes, agremiados al Colegio de Ingenieros Civiles del estado de Querétaro se reunirán con autoridades de la dirección de Desarrollo Ferroviario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para conocer los detalles del proyecto del Tren de Alta Velocidad (TAV) México-Querétaro, informó Sergio Camacho Hurtado, presidente del CICQ.

“Estamos en acercamientos con la dirección de Desarrollo Ferroviario de la SCT que es quien tiene en su encargo el proyecto, de hecho tenemos con ellos una reunión el viernes de esta semana para que nos digan qué tanto hay de avance de dicho proyecto”.

Esto, luego de que, a principios de mes, el Gobierno federal anunció el Acuerdo de Reactivación Económica para impulsar 32 proyectos de infraestructura, entre ellos el Tren de Alta Velocidad México-Querétaro cuya inversión será de 51 mil 300 millones de pesos.

Recordó que, en el 2014, el tren México-Querétaro, proyecto del Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, fue licitado y adjudicado al consorcio conformado por las empresas China Railway Construction Corporation, Prodemex, Grupo GIA, Constructora TEYA, China South Rolling Stock Corporation y GHP Infraestructura Mexicana; sin embargo, por presuntas irregularidades en la licitación, fue revocado.

“Es un proyecto que en su momento estuvo listo para arranCarse; esperemos que se extreme cuidado en la parte de los inversionistas privados, en la aplicación de este recurso y que en su momento el Gobierno federal haga los pagos correspondientes”.

Camacho Hurtado adelantó que el colegio busca hacer una participación muy responsable desde su trinchera gremialista y ciudadana para que las decisiones que se tomen sean de manera responsable.

“Hace unos años vivimos un asunto que se tornó más político que técnico y entonces queremos que prevalezca lo técnico, que prevalezca lo como sí se pueden realizar y que evidentemente que sirvan para traer un beneficio para la ciudadanía y no un perjuicio”.

Katia Lemus

Entradas recientes

Consejo de Seguridad ONU pide “fin rápido al conflicto” entre Rusia y Ucrania

Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…

1 hora hace

Incendio en centro de rehabilitación deja 5 personas sin vida en CDMX

Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…

2 horas hace

Aranceles a México y Canadá “siguen adelante”: Donald Trump

Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los aranceles…

2 horas hace

Empresas abren casi 50 mil empleos para migrantes deportados

Las empresas integrantes del Consejo Coordinador Empresarial ofrecerán 50 mil 486 empleos a migrantes mexicanos…

2 horas hace

Querétaro reporta un caso leve de COVID-19

Durante la última semana, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 8 casos…

3 horas hace

Realizan ceremonia de Médicos Especialistas en Hospital General de SJR

El Hospital General de San Juan del Río llevó a cabo la ceremonia de clausura…

3 horas hace