Categorías: FeaturedLOCAL

Disculpa será por el acontecimiento, no porque el presidente lo pida: CEM

Hace unos días, el presidente de México envió una carta al papa Francisco en la que insistió que la Iglesia Católica debe ofrecer una disculpa por las atrocidades cometidas desde la Conquista

Si la Iglesia Católica emite una palabra para refrendar su compromiso de perdón, lo hace porque el acontecimiento lo exige y no porque lo solicite el titular del poder Ejecutivo federal, sostuvo el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Rogelio Cabrera López, en una rueda de prensa realizada en el Seminario Conciliar de Querétaro.

Hace unos días, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer una carta que envió al Papa Francisco, en la que insistió que la Iglesia Católica, la monarquía española y el Estado mexicano deben ofrecer una disculpa por “las más oprobiosas atrocidades” que padecieron los pueblos originarios “para saquear sus bienes y tierras y someterlos, desde la Conquista de 1521 hasta el pasado reciente”.

“La Iglesia Católica tiene sombras, pero también tiene muchas luces. (…) Como país, nos toca mirar nuestra historia, 200 años de caminar, 200 años de éxitos y de muchas luces, pero también traemos rezagos culpables hasta este momento; por eso, creo que un servidor y mis hermanos obispos, haremos un discernimiento para poder mostrar al pueblo aquellas luces, pero también las sombras de nuestro comportamiento a lo largo de toda la historia, que son 500 años de historia, ahorita solamente queremos volver a los 200 años”, refirió.

Tras recordar que la Iglesia pide perdón todos los días, Rogelio Cabrera anticipó que también lo harán al celebrar los 500 años del acontecimiento guadalupano, en el 2031; asimismo, mencionó, lo realizarán en el año 2033, como parte de los 2 mil años de la redención.

En otro tema, el presidente de la CEM señaló que actualmente hay efervescencia electoral; por ello, pidió que, quien pierda las elecciones, aguante la derrota y, quien las gane, “no grite insultando con su victoria”. Consideró que estos tiempos deben ser de serenidad.

“Quiero animar a todos los que quieren servir al pueblo en algún puesto público, que sean muy honestos y que sean muy congruentes con lo que proponen”, expuso.

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Finaliza con éxito Copa Querétaro de gimnasia

Con la clasificación de 9 mujeres y 14 hombrres al Campeonato Nacional de Puerto Vallarta,…

54 segundos hace

Gallos Blancos remonta y derrota a Santos Laguna

Con goles del mexicano Pablo Barrera y el argentino Franco Russo, los Gallos Blancos de…

28 minutos hace

Corridos no están prohibidos en México: Sheinbaum

Ante los hechos de violencia ocurridos en el Palenque de Texcoco, la presidenta de México,…

1 hora hace

Reeligen a Daniel Noboa como presidente de Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con…

1 hora hace

Muere Mario Vargas Llosa a los 89 años

Mario Vargas Llosa, quien en 1990 describió al sistema político mexicano del PRI como “la…

2 horas hace

Viven católicos en Querétaro inicio de la Semana Santa

Con la celebración del Domingo de Ramos en los diferentes templos y parroquias, miles de…

3 horas hace