La Comisión de Acceso a la Información y Rendición de Cuentas del Congreso del Estado de Querétaro presentó un exhorto al titular del Poder Ejecutivo Federal para que instruya a la implementación de medidas tendientes a la constante capacitación y verificación del desempeño de los intérpretes de lengua de señas mexicanas, que fungen como auxiliares de las actividades de comunicación gubernamental, a fin de garantizar la traducción fidedigna y el derecho de acceso a la información de las personas con discapacidad auditiva.
“La lengua de señas mexicana es, en nuestro país, el lenguaje materno de las personas con discapacidad auditiva, siendo pocas de ellas las que tienen acceso al español escrito, de ahí de la importancia de destacar la labor que llevan a cabo los intérpretes”, destacó
El autor de la iniciativa es el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), José González Ruiz, quien consideró que la aprobación de este exhorto por el pleno de la Legislatura Local daría un impulso muy importante a este sector de la población.
“Es una forma de comunicación, pero además representa la identidad lingüística de las personas sordas. Como coautor de la iniciativa quiero destacar la necesidad de incluir medidas incluyentes para atender las necesidades de las personas con discapacidad auditiva, sobre todo ahora que el mundo se encuentra en esta contingencia sanitaria, en la cual es necesario que la autoridad actúe con políticas inclusivas”, expuso.
Explicó que desde el 10 de junio de 2005 se celebra en México el Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana, la cual es reconocida oficialmente como una lengua nacional y forma parte del patrimonio lingüístico con el que cuenta la nación mexicana.
Agregó que se pretende que el Acuerdo llegue a las otras 31 Legislaturas del país para que se adhieran al pronunciamiento, haciendo suya también la preocupación manifestada en torno a la necesidad de promover la inclusión de las personas con discapacidad auditiva.
La organización Adax Digitales reveló que un juez federal concedió suspensiones a favor del presunto…
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que su homólogo de EUA, Donald Trump, haya compartido en…
El titular de SSC, Iovan Elías Pérez Hernández, destacó la colaboración entre establecimientos comerciales y…
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que "no descarta" imponer aranceles recíprocos a EUA pero prefiere…
Diputados locales de Morena, PT y Movimiento Ciudadano propusieron que los programas sociales del Gobierno…
El Congreso Internacional de Arquitectura Querétaro 2025 se realizará del 8 al 10 de abril;…