Categorías: FeaturedLOCAL

Morena exhortará a los municipios a no aumentar el Impuesto Predial

Desde el Congreso Local de Querétaro, Morena pedirá que los 18 municipios no modifiquen las Tablas de Valores de Uso de Suelo y no incrementen el Impuesto Predial para el siguiente año

Ante la crisis que provocó la pandemia y la situación económica en la que se encuentran las familias queretanas, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) exhortará desde la Legislatura local a los 18 municipios de la entidad a no modificar las Tablas de Valores de Uso de Suelo para que no impacten en el costo del Impuesto Predial.

Y, en caso de modificarlas, aplicar un transitorio en sus Leyes de Ingresos que permita que el referente sean las tablas de Valores de 2019.

Según datos de la Coparmex, en la entidad se perdieron un total de 34 mil 636 empleos formales al mes de julio de 2020 y, para el mes de agosto, solo se habían recuperado 6 mil 154 puestos. De la cifra restante, durante el quinto informe del ejecutivo estatal se conoció que se proyecta la recuperación de solo el 50 por ciento de los empleos perdidos para lo que falta del año, “en el mejor de los casos”.

Así lo manifestó el diputado Néstor Gabriel Domínguez Luna, quien detalló que, a nivel nacional y con base en datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante los primeros 9 meses del año se perdieron alrededor 750 mil 250 empleos, de los cuales 583 mil 49 eran fijos y 136 mil 201 eventuales. Y es que durante el mes de septiembre solo se recuperaron 113 mil 850 empleos, de los cuales 63 mil 793 son permanentes y 50 mil 57 eventuales.

En tanto, cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) aseguran que el empleo informal en Querétaro se calcula entre el 40 y 45 por ciento del total de la actividad económica, “pero se desconoce cuántas o hasta qué grado se afectó sus ingresos por la pandemia”, agregó el diputado.

“La situación obligó y causó, que millones de negocios cerraran sus puertas (…) hoy, miles de queretanos viven en mayor precariedad, problemática en la que todos los órdenes de gobierno deben poner en marcha acciones para aminorarlas”.

Cabe destacar que, en 2020, San Juan del Río recaudó casi 19 millones de pesos y el municipio de Querétaro casi mil millones de pesos.

El Marqués continuará con la condonación del 100% en multas y recargos de predial hasta agosto

Abel De la Garza

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 7 de abril

Dan prisión preventiva a sujeto por robo calificado y privación de la libertad Que la…

3 horas hace

Federación debe a Querétaro aportaciones por 101.3 millones de pesos

En los primeros 2 meses de 2025, el estado de Querétaro solamente recibió 2 mil…

3 horas hace

Un chiste cruel

La Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la Organización de…

3 horas hace

Fortaleceremos exhorto a la CFE en favor de la sierra queretana: Agustín Dorantes

El senador panista, Agustín Dorantes Lámbarri, aseguró que también se mantiene el reto de garantizar…

4 horas hace

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

8 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

8 horas hace