Categorías: FeaturedLOCAL

A la baja, tasas de 6 delitos en Querétaro: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Homicidio doloso, robo de vehículo, feminicidio, secuestro, robo y extorsión se encuentran a la baja en el estado de Querétaro; informó Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana

Las tasas por cada 100 mil habitantes de los delitos de homicidio doloso, robo de vehículo, feminicidio, secuestro, robo total y extorsión se encuentran a la baja en el estado de Querétaro, informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Alfonso Durazo Montaño.

Este miércoles, en la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal presentó las cifras de incidencia delictiva.

De acuerdo con las láminas expuestas por Alfonso Durazo, entre enero y septiembre de 2020, en la entidad queretana, se registraron 150 homicidios dolosos, lo que representó una tasa de 6.6 delitos de este tipo por cada 100 mil habitantes. Al compararla con el periodo enero-septiembre del año pasado, la tasa tuvo una variación a la baja de 4.3 por ciento.

El robo de vehículo, hasta el tercer trimestre de 2020, acumuló 2 mil 161 casos, lo que equivale a una tasa de 94.8 eventos por cada 100 mil habitantes. En el comparativo con el año anterior, hubo una disminución de 31.4 por ciento.

La tasa de feminicidios por cada 100 mil mujeres, con base en la información expuesta por la SSyPC, que cita como fuente al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), registró una reducción de 50.9 por ciento entre enero y septiembre de este año, con respecto a los mismos meses de 2019. En cifras absolutas, este delito contabilizó cuatro casos.

Se presentaron siete secuestros y una tasa de 0.35 por cada 100 mil habitantes en el periodo de referencia, lo que significa una contracción del 1.8 por ciento, en relación con la tasa reportada el año pasado. Se reportaron 17 mil 44 casos de robo total y una tasa de 747.7 por cada 100 mil habitantes; sin embargo, con respecto a la de 2019, este ilícito disminuyó 16.6 por ciento.

Hasta el tercer trimestre de 2020, hubo 209 casos de extorsión, cuya tasa fue de 9.17 por cada 100 mil habitantes que, comparada con la del mismo lapso de 2019, se redujo 4.1 por ciento.

Percepción de inseguridad disminuye en el municipio de Querétaro: INEGI

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

3 horas hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

3 horas hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

4 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

8 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

8 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

8 horas hace